La Fundación Valenciaport retoma la medición de emisiones de cinco buques de Baleària | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Fundación Valenciaport retoma la medición de emisiones de cinco buques de Baleària

La Fundación Valenciaport retoma la medición de emisiones de cinco buques de Baleària
junio 22
16:00 2021
La Fundación Valenciaport y Baleària arrancan la segunda etapa de las campañas de medición de emisiones de buques de la naviera. Lo hacen en el marco del proyecto LNGHIVE2 Green And Smart Links – LNG Solutions For Smart Maritime Links In Spanish Core Ports.
Está cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del programa CEF (Connecting Europe Facility). 

El proyecto, que tenía como objetivo la remotorización de cinco buques de la compañía Baleària para su propulsión con Gas Natural Licuado (GNL) entra en su última fase, tras la exitosa finalización de los procesos de retrofitting del Abel Matutes, Nápoles, Sicilia, Bahama Mama y Martín i Soler.

Así, Baleària se convierte en referente europeo en uso del GNL como combustible marítimo que contribuya a la transición energética hacia un sector más sostenible. 

Imagen de uno de los dos tanques de GNL del Abel Matutes.

Esta segunda etapa de la campaña de medición de emisiones arrancó el pasado 2 de junio de 2021 en el buque Sicilia. Se hizo en el trayecto Valencia-Ibiza-Valencia. Continuó en el buque Abel Matutes, el pasado 8 de junio, en el trayecto Alcúdia-Barcelona; y seguirá durante el mes de junio para completar los buques incluidos en el proyecto. 


Objetivos

El objetivo de las campañas es tomar mediciones, con un equipo de alta tecnología específico para la medición de gases de escape, mientras los buques operan en régimen estacionario. Tanto en el Sicilia como en el Abel Matutes, el equipo de técnicos de la Fundación Valenciaport ha podido medir las emisiones mientras los buques operaban con ambos tipos de combustible (gas natural y fuel), bajo las mismas condiciones de navegación. La operación de cambio de un combustible al otro la realiza el jefe de máquinas una vez el buque está en alta mar.

Rumbo hacia el tramo final de las campañas, el proyecto LNGHIVE2 se encuentra en la fase final de validación de resultados, lo que permitirá evaluar el desempeño medioambiental del nuevo combustible y su contribución a la mejora de la calidad del aire y la reducción del efecto invernadero.

 Equipo de la Fundación Valenciaport durante la campaña de medición de emisiones.

 Equipo de la Fundación Valenciaport durante la campaña de medición de emisiones.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]