X-Bow presente en expediciones polares | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

X-Bow presente en expediciones polares

X-Bow presente en expediciones polares
mayo 16
13:26 2017

Aurora Expeditions ha anunciado la construcción de su nuevo crucero de expedición, preparado para operar en regiones polares y en todo el mundo. Estará construido para 2019/2020 y es el primer buque de expedición polar en llevar la X-bow patentada por Ulstein.

Construido bajo las últimas especificaciones del código polar, y ofreciendo los últimos avances en seguridad y protección medioambiental, este será el buque de expedición de nueva generación.

Cuenta con cubiertas de observación y áreas con vistas a exteriores, con la intención de acercar la naturaleza a los pasajeros.

La X- bow, patentada en 2005, es una tecnología ya aplicada a un centenar de buques, pero esta es la primera vez que se usa este diseño de proa invertida para la industria de cruceros de expedición polar. La principal ventaja es la habilidad de navegar en olas con mucha más estabilidad que una proa convencional, evitando el cabeceo excesivo manteniendo la misma velocidad. Al usar menos combustible para atravesar las olas se mejora la eficiencia y reduce las emisiones. Al llevarlo al terreno de expedición polar, esta proa ofrece además un viaje más confortable, reduciendo el ruido y la vibración, además del spray, procurando la seguridad en la cubierta.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]