Vídeo de la instalación en Japón del aerogenerador eólico flotante Hibiki - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Vídeo de la instalación en Japón del aerogenerador eólico flotante Hibiki

Vídeo de la instalación en Japón del aerogenerador eólico flotante Hibiki
mayo 30
09:30 2019
Os compartimos los vídeos de la construcción, traslado e instalación del aerogenerador eólico flotante Hibiki frente a la costa de Japón.

Para Japón la construcción e instalación de parques eólicos flotantes se está convirtiendo en un requisito estratégico. Reducir el coste de la tecnología flotante para 2020 es una de las prioridades del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI).

La organización para el desarrollo de nuevas energías y tecnología Industrial japonesa (NEDO) ha compartido nuevos vídeos donde se resume la construcción e instalación del aerogenerador flotante Hibiki.

La turbina Aerodyn SCD de 3 MW, instalado en Damping Pool de Ideol, fue remolcado desde el puerto de Kitakyushu a una distancia de la costa de la ciudad de Kitakyushu de 15 km.

Ideol (Hitachi Zosen) es el responsable del diseño y la ingeniería y ha respaldado las labores de construcción e instalación. Os recordamos que Ideol ya cuenta con otro prototipo, el Floatgen,el primer aerogenerador que será instalado en la costa francesa

Hibiki, estará operativo hasta 2021, forma parte de un proyecto de desarrollo de la tecnología flotante para aguas profundas (de más de 50 m).

Este consorcio está liderado por NEDO y participan Marubeni, Hitachi Zosen, Glocal, Eco Power, la universidad de Tokyo y Kyuden Mirai energy.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]