La nueva generación de eólica flotante en Japón - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La nueva generación de eólica flotante en Japón

La nueva generación de eólica flotante en Japón
septiembre 27
12:00 2018

Japón entra en la fase de demostración de su proyecto de nueva plataforma offshore para eólica flotante. La plataforma es un diseño de Ideol, sobre la que se ha colocado una turbina de dos palas. Puedes ver aquí los videos del remolque e instalación de la plataforma y el aerogenerador.

La compañía japonesa Nedo (New Energy and Industrial Technology Development Organization) apuesta por el desarrollo tecnológico de la eólica offshore flotante además de los sistemas fijos para promover la introducción de la eólica offshore en Japón. Nedo ha desarrollado un proyecto que se trata de unas plataformas flotantes low cost que son apropiadas para condiciones oceánicas y meteorológicas de las zonas costeras de Japón. para su uso en eólica offshore. Pueden ser instalados en áreas offshore con profundidades de hasta 50 m. Los trabajos de demostración de este proyecto comienzan este otoño.

El flotador, tipo barcaza se ha construido en Hitachi Zosen Ltd. Sakai,  en bloques que luego han sido ensamblados en astillero y remolcado posteriormente hasta la ubicación donde tendrá lugar la demostración . El aerogenerador instalado consiste en dos secciones: la torre y una turbina de dos palas, suficientemente ligera como para poder ser ensambladas nacelle y palas en tierra antes de la instalación sobre la torre.

El flotador será fondeado en el área de Hibiki-Nada en el mar de Japón, a unos 15 km de la ciudad de Kitakyushu mediante nueve anclas a 50 m de profundidad.

La altura de la nacelle es de 72 m, el diámetro del rotor de 100 m. En cuanto al flotador, construido en acero, tiene una eslora de 51 m, manga de 51 m y puntal de 10 m. El calado es de 7,5 m y el flotador y la turbina instalada desplaza 9.858 t.

Aquí puedes ver el remolque de la plataforma y el montaje de la turbina:


El consorcio NEDO se ha construido en base a la tecnología flotante de Ideol, responsable del diseño e ingeniería de dos plataformas, una de acero y otra de hormigón, así como el soporte para la construcción/instalación del demostrador.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]