La nueva generación de eólica flotante en Japón | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La nueva generación de eólica flotante en Japón

La nueva generación de eólica flotante en Japón
septiembre 27
12:00 2018

Japón entra en la fase de demostración de su proyecto de nueva plataforma offshore para eólica flotante. La plataforma es un diseño de Ideol, sobre la que se ha colocado una turbina de dos palas. Puedes ver aquí los videos del remolque e instalación de la plataforma y el aerogenerador.

La compañía japonesa Nedo (New Energy and Industrial Technology Development Organization) apuesta por el desarrollo tecnológico de la eólica offshore flotante además de los sistemas fijos para promover la introducción de la eólica offshore en Japón. Nedo ha desarrollado un proyecto que se trata de unas plataformas flotantes low cost que son apropiadas para condiciones oceánicas y meteorológicas de las zonas costeras de Japón. para su uso en eólica offshore. Pueden ser instalados en áreas offshore con profundidades de hasta 50 m. Los trabajos de demostración de este proyecto comienzan este otoño.

El flotador, tipo barcaza se ha construido en Hitachi Zosen Ltd. Sakai,  en bloques que luego han sido ensamblados en astillero y remolcado posteriormente hasta la ubicación donde tendrá lugar la demostración . El aerogenerador instalado consiste en dos secciones: la torre y una turbina de dos palas, suficientemente ligera como para poder ser ensambladas nacelle y palas en tierra antes de la instalación sobre la torre.


El flotador será fondeado en el área de Hibiki-Nada en el mar de Japón, a unos 15 km de la ciudad de Kitakyushu mediante nueve anclas a 50 m de profundidad.

La altura de la nacelle es de 72 m, el diámetro del rotor de 100 m. En cuanto al flotador, construido en acero, tiene una eslora de 51 m, manga de 51 m y puntal de 10 m. El calado es de 7,5 m y el flotador y la turbina instalada desplaza 9.858 t.

Aquí puedes ver el remolque de la plataforma y el montaje de la turbina:


El consorcio NEDO se ha construido en base a la tecnología flotante de Ideol, responsable del diseño e ingeniería de dos plataformas, una de acero y otra de hormigón, así como el soporte para la construcción/instalación del demostrador.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]