Diez ideas originales para realizar barquitos de papel | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Diez ideas originales para realizar barquitos de papel

Diez ideas originales para realizar barquitos de papel
febrero 15
00:00 2013

Que los barcos nos gustan es un hecho,¿pero hasta qué punto llega vuestra pasión? ¡Hay personas que dedicarían meses a construir una pequeña maqueta de un velero bergantín! Pero nosotros os lo ponemos fácil y os proponemos un reto algo más asequible: Papiroflexia.

Esta semana nos animamos a seguir fomentando la creatividad y para ello os dejamos diez links/vídeos de cómo hacer barcos de papel. Hay diez tipos diferentes que podéis realizar incluso con los pequeños de la casa. Os animamos a que tratéis de hacerlos como hemos intentado en la revista. Os subimos a la web unos cuantos modelos.

1. Barquito de papel tradicional

En primer lugar y para ir calentando motores,os dejamos un vídeo de cómo hacer un barquito de papel tradicional.

En este link también podéis ver una animación en 3D con los pasos a seguir. Id pulsando en la pestaña Next para ir viendo los pasos consecutivos.

2. Velero

Este velero también es sencillo de realizar y es diferente del barquito tradicional. Os dejamos a continuación el vídeo de cómo realizarlo.

Os dejamos una foto del velero que hemos hecho en la revista en este link. ¿Quién lo supera?

vcelero belã©n.jpg

3. Barquito de papel (versión 2)

 A continuación os dejamos otra versión diferente del barquito de papel que hemos comentado con anterioridad. Es una figura más elaborada y algo más original por no tratarse del clásico barquito de papel.

Aquí tenéis un link donde ver los pasos a seguir dibujados.

Otro modelo que hemos hecho en la redacción:

velero belã©n normalcamera3.jpg

4. Canoa

Este vídeo muestra como fabricar una sencilla canoa.

5. Barco de Vapor

 ¡Este barco de vapor nos ha encantado! En el vídeo,además de la realización del origami,tenéis explicado con dibujos los pasos a seguir.

En este link también podéis ver una animación en 3D con los pasos a seguir. Id pulsando en la pestaña Next para ir viendo los pasos consecutivos.

6. Catamarán

A continuación os mostramos cómo realizar un catamarán. Para ello tenéis que seguir el primer vídeo de cómo hacer una mesa y luego procedéis con el catamarán.

Primero hay que hacer una mesa:

A continuación se hace el catamarán:

En este link tenéis los pasos para hacer un catamarán diferente. Está acompañado por animaciones 3D.

7. Trasatlántico

 En la séptima posición de nuestra recopilación os invitamos a que probéis con un trasatlántico.

8. Velero modo experto

Os dejamos un link de las fascinantes figuras de papel que la gente es capaz de hacer. Este velero es algo fuera de lo normal,pinchad aquí y lo comprobaréis.

9. Pulpo y embarcación

Si el link anterior era fascinante, esto es sencillamente… maravilloso. Todo se ha hecho con un único papel. El autor es un verdadero artista del mar. Pinchad aquí para comprobar lo que os decimos.

10. Fauna marina

Os dejamos un bonus con vídeos de animales marinos para hacer con papel en la última posición de nuestro top ten.

– Cangrejo

– Pez tradicional

– Caballito de mar

– Carpa

– Pez (modo experto)

¡Hay muchísimos más! Si os quedáis con ganas os animamos a que investiguéis y que nos subáis algún vídeo que os haya gustado.

Etiquetas
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]