La adaptación de buques con nuevos equipos para que cumplan con las normativas medioambientales actuales y futuras sobre emisiones van desde la instalación de scrubbers, instalación de motores duales, o como por ejemplo, la instalación de velas rotativas, entre otras medidas.
Etiqueta "reparaciones"

Número dedicado a los astilleros de reparación y a las novedades en el campo de las pinturas y la protección de superficies. Como siempre encontrarás noticias generales y del sector de las renovables de origen marino, el resumen de algún congreso internacional, los artículos técnicos, el análisis del sector marítimo de la mano de José Esteban Pérez, en la sección de la coyuntura, y de Gerardo Polo y David Díaz, en la sección del observatorio.

Cernaval continúa con su proyecto de expansión para poder atender la demanda de los grandes buques que transitan por la zona del Estrecho de Gibraltar. Este 2017 culminó la venta de su Dique Flotante de Campamento. El muelle que abrigaba a este dique flotante se ha convertido en un Muelle de Armamento dentro de la Concesión Administrativa de sus Astilleros.

Wärtsilä acaba de anunciar que amplia su oferta de servicios de su línea de negocio QuantiServ tras la adquisición de Lock-N-Stitch (EE.UU.).

El sistema de reparación robotizado con tecnología laser cladding incrementa la vida útil de los pistones de motores marinos de dos tiempos. QuantiServ (Wärtsillä) ya lo ha ensayado en motores de portacontenedores.

Ya ha comenzado el proyecto de modernización de los submarinos clase Angamos de la Armada del Perú, en las instalaciones de Sima Perú, y con la supervisión de Thyssenkrupp Marine Systems. Os dejamos el vídeo de la operación de varada de la primera unidad.

La India tendrá un nuevo centro de excelencia en construcción naval e industria marítima promovido por IRClass, el Ministerio de Transporte Marítimo y Siemens. Por otro lado, el astillero Cochin ha comenzado las obras de las nuevas instalaciones destinadas a la reparación de buques de tamaño mediano y pequeño.

Royal IHC acaba de anunciar que ha adquirido el 50% del capital social de Rotterdam Offshore Group (ROG). El acuerdo permitirá a IHC fortalecer su negocio de reparaciones y conversiones además de disponer de una instalación en Róterdam, con acceso ininterrumpido a mar abierto.

Sin lugar a dudas un tema rodeado de polémica pero que demuestra que ninguna Armada está exenta de experimentar problemas de esta índole. Los destructores clase Daring deberán pasar por dique seco para reemplazar sus actuales generadores por otros.

Bajo el nombre de German Dry Docks Group, el próximo 1 de febrero, se ampararán, pero los tres mantendrán su independencia y continuarán con su negocio bajo sus propios nombres.