Vulkan reduce las vibraciones de la salvamar Markab | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Vulkan reduce las vibraciones de la salvamar Markab

Vulkan reduce las vibraciones de la salvamar Markab
marzo 16
08:24 2020

Vulkan anunciar que, tras las pruebas de mar realizadas, Salvamento Marítimo ha confirmado que las vibraciones excesivas han desaparecido y se encuentran ahora en rango normal.

La embarcación salvamar Markab de Salvamento Marítimo, que está destinada en Ibiza, venía sufriendo unas vibraciones excesivas, por lo que VULKAN Española SA se propuso solucionar el problema, lo que realizó en menos de un día.

El servicio que se realizó fue el montaje de un acoplamiento VULKARDAN L 4815 suministrado por VULKAN Española y el ajuste de los tacos del motor. 

Nos complace anunciar que, tras las pruebas de mar realizadas, Salvamento Marítimo ha confirmado que las vibraciones excesivas han desaparecido y se encuentran ahora en rango normal.

VULKAN Española SA se dedica a: la fabricación, comercialización y distribución de acoplamientos altamente elásticos, para aplicación marina, industrial y eólica on y offshore; a la comercialización y distribución de embragues, frenos, tomas de fuerza, transmisiones, filtros de aire y equipos de ventilación; y a la realización de estudios e instalaciones acústicas llave en mano.

Los acoplamientos de alta elasticidad VULKARDAN L se han diseñado especialmente como acoplamientos previos para árboles cardán. Los principales componentes de los acoplamientos de elastómero son los elementos de alta elasticidad y las partes internas y externas del acoplamiento de alta elasticidad apoyadas una contra la otra. Los elementos tienen una alta elasticidad torsional y una buena amortiguación. En el cojinete se consigue una amortiguación adicional. Los acoplamientos de elastómero VULKARDAN están disponibles en las versiones VULKARDAN L y VULKARDAN P.


Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]