Astilleros del Guadalquivir continúa especializándose en la reparación de dragas - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Astilleros del Guadalquivir continúa especializándose en la reparación de dragas

Astilleros del Guadalquivir continúa especializándose en la reparación de dragas
diciembre 22
10:35 2018

El pasado 22 de noviembre, al dique seco de la atarazana hispalense llegaba la draga de succión Gigante, de la naviera española Drag-Norte, S.L. Embarcación botada en los astilleros gallegos de Freinaval en el año 2010, con 60 metros de eslora por 13 de manga, desplaza 1.132 toneladas, teniendo su cántara una capacidad máxima 1.300m3.

Según las estimaciones iniciales, permanecerá en las instalaciones sevillanas durante una semana, tiempo durante el que se le acometerán trabajos generales de reparación y pintado de la obra viva, además de supervisión de calderería, maquinaria y sistemas a bordo.

Imagen: Marcos Pacheco Morales-Padrón

En lo que llevamos de año, por Astilleros del Guadalquivir ya han pasado cerca de una quincena de buques de todos los tipos y banderas, destacando tres dragas que operaban en el golfo de Cádiz regenerando las costas tras los temporales del invierno pasado. En julio, y como ya avanzamos en esta revista, llegó la Trud R, en tanto que en septiembre le siguió la Brage R, de la misma naviera holandesa.

A tenor de los resultados de este año, 2019 se presenta esperanzador para esta empresa de la naviera eslovena Pulchra Mare.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]