Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "pesca y acuicultura"

Primer pesquero 100% eléctrico del mundo

    Primer pesquero 100% eléctrico del mundo

El diseño y la propulsión de este pesquero han sido desarrollados por la noruega Selfa Arctic AS y Siemens,y es el primer pesquero 100% eléctrico del mundo. Comenzó su construcción el pasado otoño,y el pasado agosto se han llevado a cabo las pruebas de mar en Tjeldsundet. 

Leer artículo completo

Conapesca identifica 20Mha con potencial productivo acuícola

    Conapesca identifica 20Mha con potencial productivo acuícola

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) tiene identificadas alrededor de 20 millones de hectáreas con alto potencial acuícola,como resultado de la ejecución de 58 proyectos de ordenamiento en la materia en 24 entidades federativas del país.

Leer artículo completo

Zamakona entrega el atunero Euskadi Alai

    Zamakona entrega el atunero Euskadi Alai

Astilleros Zamakona hace entrega del buque atunero congelador Euskadi Alai al grupo Echebaster tras otorgarle la bendición en la estación marítima de cruceros de Getxo,programada para este sábado. 

Leer artículo completo

REMA

    REMA

El pasado 13 de julio,tuvo lugar en Madrid el acto fundacional de la Red de Experimentación Marina de Acuicultura,en acrónimo,REMA. Su objetivo es alcanzar soluciones a los retos científicos y tecnológicos del sector de la acuicultura marina española.

Leer artículo completo

Chile busca invertir en acuicultura en Rusia

    Chile busca invertir en acuicultura en Rusia

El pasado jueves 9 de julio,la delegación chilena,encabezada por el director nacional de Sernapesca (Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura),José Miguel Burgos,se reunió en Rusia con funcionarios del Servicio Veterinario y Fitosanitario (Rosselkhoznadzor) de Rusia y del Departamento de Integración y Desarrollo de la Comisión Económica Euroasiática,para estrechar lazos de cooperación bilateral y avanzar en la revocación de las restricciones impuestas por el gobierno ruso a plantas exportadoras chilenas.

Leer artículo completo

Ayudas a la innovación y desarrollo tecnológico para la pesca y la acuicultura

    Ayudas a la innovación y desarrollo tecnológico para la pesca y la acuicultura

Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Orden AAA/1260/2015,de 16 de junio,por la que se convocan para el año 2015,ayudas a la innovación y desarrollo tecnológico del sector de la pesca y de la acuicultura.

Leer artículo completo

Los 10 principales productores acuícolas del mundo

    Los 10 principales productores acuícolas del mundo

La pesca y la acuicultura son una fuente no sólo de salud sino también de riqueza. El empleo en el sector ha crecido más rápido que la población mundial,dando empleo a decenas de millones de personas y siendo la base de los medios de vida de cientos de millones más.

Leer artículo completo

Europa vuelve a agotar su cuota de pescado a mitad de año

    Europa vuelve a agotar su cuota de pescado a mitad de año

El centro de investigación británico New Economics Foundation ha elaborado el informe Fish Dependence 2015 donde se estima el grado de autosuficiencia de los países que conforman la Unión Europea sobre su consumo de pescado. El informe pone de relieve la dependencia de Europa en el pescado extranjero,y señala los pasos hacia un futuro más sostenible de las cada vez más escasas reservas mundiales de pescado.

Leer artículo completo

Desarrollo de un nuevo sistema de arrastre para la captura de camarón

    Desarrollo de un nuevo sistema de arrastre para la captura de camarón

Investigadores del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca),México,han diseñado un nuevo sistema de remolque para la captura de camarón que permite ahorrar combustible,reducir el impacto ambiental y lograr una menor pesca incidental de especies no objetivo durante la extracción del crustáceo.

Leer artículo completo

Continúan las actividades de lucha contra la contaminación del pesquero hundido

    Continúan las actividades de lucha contra la contaminación del pesquero hundido

El pesquero ruso Oleg Naydenov se hundió a 15 millas al sur de Punta Maspalomas la noche del pasado martes 14 de abril,a una profundidad de 2.400 m,tras haberse incendiado el sábado 11 en el puerto de Gran Canaria. El buque fue alejado del puerto después de haber intentado sofocar el incendio en vano.

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015