El centro de investigación británico New Economics Foundation ha elaborado el informe Fish Dependence 2015 donde se estima el grado de autosuficiencia de los países que conforman la Unión Europea sobre su consumo de pescado. El informe pone de relieve la dependencia de Europa en el pescado extranjero,y señala los pasos hacia un futuro más sostenible de las cada vez más escasas reservas mundiales de pescado.
Etiqueta "pesca y acuicultura"

Investigadores del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca),México,han diseñado un nuevo sistema de remolque para la captura de camarón que permite ahorrar combustible,reducir el impacto ambiental y lograr una menor pesca incidental de especies no objetivo durante la extracción del crustáceo.

El pesquero ruso Oleg Naydenov se hundió a 15 millas al sur de Punta Maspalomas la noche del pasado martes 14 de abril,a una profundidad de 2.400 m,tras haberse incendiado el sábado 11 en el puerto de Gran Canaria. El buque fue alejado del puerto después de haber intentado sofocar el incendio en vano.

La semana pasada tuvo lugar,del 24 al 27 de marzo,en las instalaciones del Parc Bit de Palma de Mallorca,la reunión anual del proyecto de investigación MYFISH,en el que el IEO contribuye al proyecto con seis investigadores de los Centros Oceanográficos de Baleares,A Coruña y Vigo,participando en dos de los seis casos de estudio: las pesquerías de rape y merluza del litoral atlántico y las pesquerías mixtas del Mediterráneo. Durante la reunión,científicos de toda Europa trabajaron en la implementación del concepto de Rendimiento Máximo Sostenible que establece la nueva Política Pesquera Comunitaria.

El pasado 7 de marzo,los Astilleros Zamakona de Santurce pertenecientes al grupo Zamakona Yards,hicieron entrega de su construcción número 737,el buque atunero congelador de última generación Jai Alai al grupo bermeano Echebastar.

El pasado 3 de marzo,Astilleros Gondán hizo entrega del catamarán Bioatlantis,construido en colaboración con la gallega Aister,para Bioatlantis Aquamarine Ltd.

El escaso incremento de la cuota de atún rojo,la no aprobación de la política de finning de los tiburones y la perjudicial renovación de la veda del pez espada del Mediterráneo provocan la indignación del sector pesquero.

Este documento ha sido realizado por la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España (APROMAR),la Asociación Española de Productores de Acuicultura Continental (ESCUA) y la Organización de Productores Piscicultores (OPP),con la colaboración de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (FOESA).

Escocia ha abierto un Centro de Innovación de Acuicultura (Scottish Aquaculture Innovation Centre,SAIC) para la creación de empleo y ayuda al crecimiento,sostenibilidad y beneficio de la industria del país.

El Instituto Nacional de Pesca (IMP) de Ecuador presentó los resultados del proyecto de cultivo experimental de camarón en jaulas marinas. La iniciativa se desarrolla en Puerto Engabao,está impulsado por el INP y el Ministerio de Agricultura,Ganadería,Acuacultura y pesca (MAGAP).