La semana pasada tuvo lugar,del 24 al 27 de marzo,en las instalaciones del Parc Bit de Palma de Mallorca,la reunión anual del proyecto de investigación MYFISH,en el que el IEO contribuye al proyecto con seis investigadores de los Centros Oceanográficos de Baleares,A Coruña y Vigo,participando en dos de los seis casos de estudio: las pesquerías de rape y merluza del litoral atlántico y las pesquerías mixtas del Mediterráneo. Durante la reunión,científicos de toda Europa trabajaron en la implementación del concepto de Rendimiento Máximo Sostenible que establece la nueva Política Pesquera Comunitaria.
Etiqueta "pesca y acuicultura"

El pasado 7 de marzo,los Astilleros Zamakona de Santurce pertenecientes al grupo Zamakona Yards,hicieron entrega de su construcción número 737,el buque atunero congelador de última generación Jai Alai al grupo bermeano Echebastar.

El pasado 3 de marzo,Astilleros Gondán hizo entrega del catamarán Bioatlantis,construido en colaboración con la gallega Aister,para Bioatlantis Aquamarine Ltd.

El escaso incremento de la cuota de atún rojo,la no aprobación de la política de finning de los tiburones y la perjudicial renovación de la veda del pez espada del Mediterráneo provocan la indignación del sector pesquero.

Este documento ha sido realizado por la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España (APROMAR),la Asociación Española de Productores de Acuicultura Continental (ESCUA) y la Organización de Productores Piscicultores (OPP),con la colaboración de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (FOESA).

Escocia ha abierto un Centro de Innovación de Acuicultura (Scottish Aquaculture Innovation Centre,SAIC) para la creación de empleo y ayuda al crecimiento,sostenibilidad y beneficio de la industria del país.

El Instituto Nacional de Pesca (IMP) de Ecuador presentó los resultados del proyecto de cultivo experimental de camarón en jaulas marinas. La iniciativa se desarrolla en Puerto Engabao,está impulsado por el INP y el Ministerio de Agricultura,Ganadería,Acuacultura y pesca (MAGAP).

Entre septiembre y diciembre de este año,delegados de la Unión Europea (UE) va a inspeccionar las instalaciones que forman el circuito productivo de pesca: muelles,barcos,plantas de procesamiento que exportan a Europa y delegaciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

El astillero Armón Vigo entregó al Instituto Nacional de Pesca de México (INAPESCA) el buque de investigación pesquera y oceanográfica en el que ha participado SENER.

Europa ya tiene nuevo Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP),dotado 6.500 millones de euros hasta 2020. Los principales objetivos del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP),que ha sido aprobado con 473 votos a favor,52 en contra y 40 abstenciones en el Parlamento Europeo como último trámite,son: ayudar a los pescadores en la transición a una pesca más sostenible,asistir a las comunidades costeras en la diversificación de sus economías,financiar proyectos de creación de empleo y mejora de la calidad de vida en las costas europeas y facilitar el acceso a la financiación.