El nuevo sistema de remolque puede ser adaptado en embarcaciones de la actual flota pesquera,ya que se utiliza el mismo tamaño de red camaronera que se utiliza en el sistema de doble aparejo (banda),para el arrastre y recuperación de la red. Asimismo,se suprime un juego de tablas que actualmente se utiliza,lo cual contribuye al cuidado del entorno ambiental,con menor afectación al fondo marino.
Su diseño permite el escape de especies no objetivo durante el proceso de pesca de camarón,con lo que se reduce hasta en un 40 por ciento la captura accidental y disminuye la carga en el desplazamiento de la embarcación durante las faenas de extracción,lo cual disminuye el uso de combustible y las emisiones de gases contaminantes al medio ambiente.
Este nuevo sistema de arrastre está integrado por las convencionales redes de arrastre para la pesca del camarón,solamente un juego de tablas y un tercer elemento conocido como patín que contribuye a la unión de las dos redes de pesca por la popa y puede ser utilizado en la próxima temporada de pesca de camarón,por aquellos pescadores que quieran adoptar esta innovación tecnológica para hacer más eficiente y productiva su actividad pesquera.
Foto: INAPESCA