Zamakona entrega el atunero Euskadi Alai | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Zamakona entrega el atunero Euskadi Alai

Zamakona entrega el atunero Euskadi Alai
julio 23
00:00 2015

Este sábado 25 de julio de 2015 tendrá lugar la celebración de bendición del tercer buque atunero congelador de similares características que Astilleros Zamakona,S. A. entrega a la empresa bermeana en dos años. El acto estará presidido por D. Kepa Etxebarría (consejero delegado del Grupo Echebastar) y D.Pedro Garaygordobil (presidente de Zamakona) y la madrina de este atunero de nueva generación será la Sra. Miren Arantza Gabancho Munitiz,socia de la compañía propietaria del atunero. Al acto asistirán representantes del gobierno vasco y Central,gobierno de Seychelles,Puerto de Bilbao,banca,consultores,personal de Astilleros Zamakona,proveedores y clientes del Grupo,así como socios y personal de la compañía armadora.

El Euskadi Alai es la construcción nº 738 del Astillero de Santurce; es un proyecto de nuevo diseño con la última y más moderna tecnología,construido a la medida de los requerimientos de este armador de Bermeo. Este buque se unirá a sus hermanos Izaro y Jai Alai para realizar las labores de pesca en el océano Índico. Como sus hermanos,este buque dispone de superestructura y puente de aluminio,túneles de ultra congelación de atún a ‐60º y dispone de zonas seguras con medios antipiratería.

También dispone de un novedoso sistema de separación de pescado capturado que devuelve al mar el pescado vivo no objetivo sin apenas presencia humana. Esto reafirma a esta empresa como puntera en la realización de una pesca sostenible y de calidad. Actualmente el grupo Echebastar se encuentra en proceso de evaluación de Marine Stewardship Council (MSC) organismo independiente que certifica las pesquerías sostenibles y bien gestionadas en todo el mundo. Es la primera pesquería española de túnidos tropicales en someterse a la evaluación completa del MSC.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]