Ayudas a la innovación y desarrollo tecnológico para la pesca y la acuicultura - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ayudas a la innovación y desarrollo tecnológico para la pesca y la acuicultura

Ayudas a la innovación y desarrollo tecnológico para la pesca y la acuicultura
julio 02
00:00 2015

Tal y como se señala en esta Orden,podrán ser beneficiarios de dichas subvenciones las corporaciones de derecho público de base asociativa representativas del sector extractivo,las organizaciones de productores pesqueros del sector pesquero y del sector de la acuicultura,las entidades asociativas representativas del sector extractivo pesquero y acuícola,del transformador y del comercializador de productos de la pesca y la acuicultura. Estos beneficiarios,se añade,deberán presentarse en colaboración con Organismos Públicos de Investigación (OPIS),Universidades o Centros Tecnológicos adscritos al registro CIT,mediante contrato o convenio de I+D+i.

Por lo que se refiere a los criterios de valoración,las solicitudes se valorarán en hasta 45 puntos en lo que respecta a la calidad y viabilidad científico-técnica del proyecto. La aportación económica del beneficiario se valorará,por su parte,en 40 puntos. 5 puntos corresponderán al fomento de la igualdad de oportunidades,otros 5 puntos para el grado de cobertura de socios usuarios potenciales del proyecto presentado y la misma cantidad para la tasa de generación de empleo.

En cuanto a la financiación,ésta se efectuará con cargo al presupuesto del Magrama a través de la aplicación presupuestaria recogida en los Presupuestos Generales del Estado de 2015 “Desarrollo Tecnológico pesquero y acuícola”,cuya cuantía máxima es de 575.121,12 euros.

El plazo para presentarse a esta convocatoria es de un mes contado a partir del día siguiente a su publicación en el BOE,que podeis consultar en el siguiente documento:

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]