Ayudas a la innovación y desarrollo tecnológico para la pesca y la acuicultura | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ayudas a la innovación y desarrollo tecnológico para la pesca y la acuicultura

Ayudas a la innovación y desarrollo tecnológico para la pesca y la acuicultura
julio 02
00:00 2015

Tal y como se señala en esta Orden,podrán ser beneficiarios de dichas subvenciones las corporaciones de derecho público de base asociativa representativas del sector extractivo,las organizaciones de productores pesqueros del sector pesquero y del sector de la acuicultura,las entidades asociativas representativas del sector extractivo pesquero y acuícola,del transformador y del comercializador de productos de la pesca y la acuicultura. Estos beneficiarios,se añade,deberán presentarse en colaboración con Organismos Públicos de Investigación (OPIS),Universidades o Centros Tecnológicos adscritos al registro CIT,mediante contrato o convenio de I+D+i.

Por lo que se refiere a los criterios de valoración,las solicitudes se valorarán en hasta 45 puntos en lo que respecta a la calidad y viabilidad científico-técnica del proyecto. La aportación económica del beneficiario se valorará,por su parte,en 40 puntos. 5 puntos corresponderán al fomento de la igualdad de oportunidades,otros 5 puntos para el grado de cobertura de socios usuarios potenciales del proyecto presentado y la misma cantidad para la tasa de generación de empleo.

En cuanto a la financiación,ésta se efectuará con cargo al presupuesto del Magrama a través de la aplicación presupuestaria recogida en los Presupuestos Generales del Estado de 2015 “Desarrollo Tecnológico pesquero y acuícola”,cuya cuantía máxima es de 575.121,12 euros.

El plazo para presentarse a esta convocatoria es de un mes contado a partir del día siguiente a su publicación en el BOE,que podeis consultar en el siguiente documento:

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]