Crece el hielo azul en la Antártida | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Crece el hielo azul en la Antártida

abril 11
00:00 2012

Las medidas que se están tomando mediante el satélite Cryosat en la Antártida revelan que alguna zona del continente,más concretamente la región conocida como “hielo azul” se está elevando.

Estas medidas se han podido registrar mediante sofisticados GPS que han sido instalados en trineos. El equipo de expertos ha conseguido obtener un mapa que refleja los cambios en la altura del hielo en una superficie de 2.500 km2.

El mecanismo para obtención de los datos se ha conseguido gracias al altímetro del satélite Cryosat. Las señales de radar emitidas rebotan en la superficie pulida que supone el hielo y vuelven al satélite,de manera que se pueda determinar la altura del hielo en función del retardo en la recepción de la señal.

Por ahora son datos puntuales y como comenta Reinhard Dietrick,uno de los investigadores,“los resultados por supuesto son preliminares,pero será muy interesante ver si este aumento en altura se mantiene en el futuro”.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]