Nuevo proyecto AQUO para la disminución de la contaminación acústica submarina | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo proyecto AQUO para la disminución de la contaminación acústica submarina

Nuevo proyecto AQUO para la disminución de la contaminación acústica submarina
mayo 08
00:00 2012

Dentro de las políticas medioambientales de la Unión Europea,el control de la contaminación subacuática es hoy por hoy una prioridad y es por ello que la Comisión ha decidido financiar dicho proyecto cubriendo estos objetivos dentro del campo del Transporte Marítimo y Diseño Naval. TSI,empresa española con más de treinta y seis años de experiencia en vibraciones y ruidos gracias a su experiencia en los sectores industrial,energético,petroquímico,naval y nuclear,ha logrado integrarse en el consorcio del nuevo proyecto AQUO (Achieve QUieter Oceans by shipping noise footprint reduction) dentro del Programa Marco de Investigación Europeo FP7 gracias a su anterior participación en los proyectos SILENV y BESST.

Este proyecto tiene como objetivos fundamentales el crear una herramienta para la gestión y control de la contaminación acústica submarina causada por el tráfico marítimo y,en segundo lugar,suministrar unas Guías de Diseño para la reducción de la huella acústica de los buques de la flota. Con ello se pretenderá que puedan soportarse los nuevos requerimientos de la Directiva 2008/56/EC (Marine Strategy Framework Directive) así como la decisión de la Comisión en relación a los criterios para el correcto estatus medio ambiental. Con ello se pretenderá proteger a la fauna marina como objeto prioritario.

El mencionado proyecto AQUO está liderado por el astillero francés DCNS y en el consorcio se integran Bureau Veritas,SSPA,Universidad de Génova,Universidad de Strathclyde,Quiet-Oceans,Ship Design and Research Center,IMARES,FOI y CESA. La participación española está representada por TSI,el CEHIPAR y la UPC. Cabe destacar que ACCIONA Transmediterránea y el IEO (Instituto Español de Oceanografía,cuyos buques se han convertido en “Referentes Tecnológicos”) participarán en las medidas que serán realizadas a bordo de ciertos buques de sus flotas. Este nuevo proyecto cuenta igualmente con el apoyo explícito de UNINAVE y ANAVE y la destacable labor de ayuda desarrollada por INNOVAMAR.


 

Desde TSI manifiestan que lo que está por venir asegura posibles nichos de mercado para aquellos que sean capaces de abordar estos nuevos retos. Para ello se hace necesario crear condiciones de sensibilización que permitan cambiar la perspectiva que haga posible convertir el “problema” de los nuevos requerimientos en nuevas oportunidades de negocio en el nicho de los “Buques Silenciosos”. Esta labor de sensibilización será posible únicamente con la implicación de las Asociaciones,Colegios,Universidad y Profesionales de la Mar y la Construcción Naval.

Por otro lado,dicha empresa se compromete a devolver en forma de conferencias divulgativas,todas aquellas innovaciones que el proyecto aporte y que puedan contribuir a una mejora de la competitividad de nuestro sector y para ello hace un llamamiento a astilleros,armadores y profesionales para que aporten información que permitan contribuir el enriquecimiento del proyecto.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]