Pez robot para la vigilancia medioambiental y marítima | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Pez robot para la vigilancia medioambiental y marítima

mayo 23
00:00 2012

Durante esta presentación se realizó una exhibición en el Acuario de Gijón donde uno de los prototipos se sumergió en uno de los tanques del acuario,y en el que se encuentran diversas especies marinas tales como tiburones toro y tortugas. Este prototipo es una aplicación que combina la robótica,la inteligencia artificial y el análisis químico rápido,con lo que se puede monitorizar el seguimiento medioambiental del agua.

Video explicativo.

El proyecto SHOAL,formado por el consorcio de: British Maritime Technologies (Reino Unido),Thales Safare SA (Francia),la autoridad Portuaria de Gijón (España),La National University de Cork (Irlanda) y las universidades de Essex y Strathclyde,está encargado de diseñar y desarrollar un conjunto de peces robot (concretamente 3) con capacidad para comunicarse entre sí,producir un mapa medioambiental en tiempo real y detectar contaminantes químicos disueltos en el agua.

Este proyecto enmarcado dentro del 7º Programa Marco Europeo I+D 2007-2013,»SHOAL»,cuenta con un presupuesto de 4,2 M€ y la investigación comenzó en Londres en 2009,identificando los espacios adecuados para instalar en El Musel la estación base de los peces robot y desde donde dar comienzo a las pruebas piloto. Se prevé que las pruebas se prolonguen hasta finales de junio. Estas pruebas incluyen varias actividades para analizar: en primer lugar,la capacidad de navegación y movimiento en distintas condiciones y profundidades; en segundo lugar,la comunicación entre ellos y con las bases de control situadas en el Dique Príncipe de Asturias y en el Muelle de Rendiello; en tercer lugar,la interacción con el entorno y finalmente la capacidad de detección de algunos compuestos químicos e hidrocarburos.

Las localizaciones submarinas de los peces robot,las pruebas de comunicación y la transferencia de datos desde el agua requieren de la utilización de cuatro antenas submarinas.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]