Tráfico marítimo autónomo en el Báltico para 2025 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Tráfico marítimo autónomo en el Báltico para 2025

Tráfico marítimo autónomo en el Báltico para 2025
mayo 22
16:24 2017

¿Creéis que para 2025 existan vehículos autónomos? Tal vez para entonces estemos acostumbrados a ellos al ritmo de desarrollo tecnológico que llevamos. ¿Y qué será de los buques, aviones o trenes autónomos? Finlandia está marcando el ritmo para que el sector marítimo se adapte a las nuevas tecnologías y veamos para 2025 buques autónomos navegando por el mar Báltico. El tráfico marítimo autónomo podría, y así lo desean, ser una realidad en 2025.

Grandes compañías del sector marítimo y de la industria de la informática han unido fuerzas para desarrollar la primera flota autónoma del mundo, que pretenden que dentro de tres años naveguen buques operados remotamente por el Báltico y que el tráfico marítimo comercial autónomo sea una realidad para 2025.

Los socios fundadores de “Un mar – el ecosistema marítimo autónomo” (One Sea – Autonomous Maritime Ecosystem), creado en 2016, son: ABB, Cargotec (MacGregor y Kalmar), Ericsson, Meyer Turku, Rolls-Royce, Tieto y Wärtsilä. Todos liderados por DIMECC. La Asociación de Industrias Marítimas de Finlandia apoya esta iniciativa, y la Agencia Tecnológica Nacional (TEKES) también ha aportado capital.

Para promover el tráfico autónomo por todo el planeta, One Sea ha presentado su hoja de ruta hasta 2025 con los principales temas de investigación y niveles de autonomía marítima, centrándose en minimizar accidentes, disminuir la huella medioambiental del tráfico marítimo y nuevas alianzas comerciales. Esta hoja de ruta ha sido creada por los representantes de cada una de las compañías involucradas respaldadas por un consejo consultivo nacional, así como por un consejo asesor internacional.

Esta hoja de ruta debe servir como muestra de la rapidez con la que avanza este campo para que los órganos reguladores desarrollen y aprueben nuevas regulaciones para evitar la obsolescencia de las mismas.

Además, One Sea está siguiendo otras líneas de trabajo relacionadas con aspectos operativos, técnicos, de seguridad, de regulación, de control de tráfico e incluso relacionados con la ética. Serán presentados al público y a otros actores del sector marítimo más adelante. Se está llevando a cabo investigaciones y debates de cada una de las líneas de trabajo comentadas.

timeline-for-autonomous-ships_600x338-600x338

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]