Tráfico marítimo autónomo en el Báltico para 2025 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Tráfico marítimo autónomo en el Báltico para 2025

Tráfico marítimo autónomo en el Báltico para 2025
mayo 22
16:24 2017

¿Creéis que para 2025 existan vehículos autónomos? Tal vez para entonces estemos acostumbrados a ellos al ritmo de desarrollo tecnológico que llevamos. ¿Y qué será de los buques, aviones o trenes autónomos? Finlandia está marcando el ritmo para que el sector marítimo se adapte a las nuevas tecnologías y veamos para 2025 buques autónomos navegando por el mar Báltico. El tráfico marítimo autónomo podría, y así lo desean, ser una realidad en 2025.

Grandes compañías del sector marítimo y de la industria de la informática han unido fuerzas para desarrollar la primera flota autónoma del mundo, que pretenden que dentro de tres años naveguen buques operados remotamente por el Báltico y que el tráfico marítimo comercial autónomo sea una realidad para 2025.

Los socios fundadores de “Un mar – el ecosistema marítimo autónomo” (One Sea – Autonomous Maritime Ecosystem), creado en 2016, son: ABB, Cargotec (MacGregor y Kalmar), Ericsson, Meyer Turku, Rolls-Royce, Tieto y Wärtsilä. Todos liderados por DIMECC. La Asociación de Industrias Marítimas de Finlandia apoya esta iniciativa, y la Agencia Tecnológica Nacional (TEKES) también ha aportado capital.

Para promover el tráfico autónomo por todo el planeta, One Sea ha presentado su hoja de ruta hasta 2025 con los principales temas de investigación y niveles de autonomía marítima, centrándose en minimizar accidentes, disminuir la huella medioambiental del tráfico marítimo y nuevas alianzas comerciales. Esta hoja de ruta ha sido creada por los representantes de cada una de las compañías involucradas respaldadas por un consejo consultivo nacional, así como por un consejo asesor internacional.

Esta hoja de ruta debe servir como muestra de la rapidez con la que avanza este campo para que los órganos reguladores desarrollen y aprueben nuevas regulaciones para evitar la obsolescencia de las mismas.

Además, One Sea está siguiendo otras líneas de trabajo relacionadas con aspectos operativos, técnicos, de seguridad, de regulación, de control de tráfico e incluso relacionados con la ética. Serán presentados al público y a otros actores del sector marítimo más adelante. Se está llevando a cabo investigaciones y debates de cada una de las líneas de trabajo comentadas.

timeline-for-autonomous-ships_600x338-600x338

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]