SOLAS 2020 refuerza la seguridad en buques de pasaje | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

SOLAS 2020 refuerza la seguridad en buques de pasaje

SOLAS 2020 refuerza la seguridad en buques de pasaje
junio 16
11:19 2017

Las enmiendas del SOLAS 2020 aumenta la seguridad en buques de pasaje en caso de colisión, reflejando 20 años de cooperación industrial.

El Comité de Seguridad Marítima de la OMI (MSC) ha adoptado las enmiendas de SOLAS 2020 que aumentan los requisitos para los buques de pasaje en caso de inundación por colisión.

Estos cambios tienen su base en un conjunto de proyectos de investigación financiados por la UE y la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA), llevados a cabo por académicos, astilleros, armadores, operadores, SS.CC. y consultores de diseño de buques a lo largo de varias décadas.


El resultado ofrece una significativa reducción del riesgo en el futuro del transporte de pasajeros. Las enmiendas aumentaron el índice de subdivisión prescrito «R», que representa el grado de compartimentado necesario para estabilidad en avería, es decir que representa la capacidad del buque de permanecer estable y flotando en caso de inundación tras una colisión. Esta norma se basa en una metodología de estabilidad en avería probabilística para buques de pasaje desarrollado en el proyecto de investigación HARDER, parcialmente financiado por la UE y estipulado en SOLAS2009.

El estudio EMSA III reunió a expertos de la industria de los sectores de crucero, Ro-Ro, y pasaje, que apoyados por su experiencia y siguiendo la evaluación formal de la seguridad de la OMI (FSA), elaboraron las recomendaciones más fiables y rentables.

Desde 1995 las nuevas normas de la OMI deben pasar una evaluación formal de seguridad (FSA) antes de ser adoptadas. Este método asegura que las nuevas regulaciones son transparentes, basadas en hechos y aumentan rentablemente la seguridad.

La adopción de estos nuevos requisitos marca la implementación de 20 años de investigación de muchos agentes del sector trabajando en cooperación.

La investigación continuó con los estudios de EMSA I y EMSA II que demostraron que los índices requeridos R deben ser elevados, sobre todo para los Ro-Ro y el proyecto de investigación GOALDS semi-financiado por la UE. GOALDS llevó a cabo una evaluación de costes de FSA de buques crucero y Ro-Ro y recomendó que el índice R se subiera significativamente comparado con el estipulado en SOLAS2009.

EMSA III, el tercer estudio de seguridad de cruceros emprendido, fue coordinado por DNV GL. El resultado más notable es una recomendación en el índice R que se convirtió en las bases para el requisito final adoptado en MSC98.

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]