SOLAS 2020 refuerza la seguridad en buques de pasaje - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

SOLAS 2020 refuerza la seguridad en buques de pasaje

SOLAS 2020 refuerza la seguridad en buques de pasaje
junio 16
11:19 2017

Las enmiendas del SOLAS 2020 aumenta la seguridad en buques de pasaje en caso de colisión, reflejando 20 años de cooperación industrial.

El Comité de Seguridad Marítima de la OMI (MSC) ha adoptado las enmiendas de SOLAS 2020 que aumentan los requisitos para los buques de pasaje en caso de inundación por colisión.

Estos cambios tienen su base en un conjunto de proyectos de investigación financiados por la UE y la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA), llevados a cabo por académicos, astilleros, armadores, operadores, SS.CC. y consultores de diseño de buques a lo largo de varias décadas.

El resultado ofrece una significativa reducción del riesgo en el futuro del transporte de pasajeros. Las enmiendas aumentaron el índice de subdivisión prescrito «R», que representa el grado de compartimentado necesario para estabilidad en avería, es decir que representa la capacidad del buque de permanecer estable y flotando en caso de inundación tras una colisión. Esta norma se basa en una metodología de estabilidad en avería probabilística para buques de pasaje desarrollado en el proyecto de investigación HARDER, parcialmente financiado por la UE y estipulado en SOLAS2009.

El estudio EMSA III reunió a expertos de la industria de los sectores de crucero, Ro-Ro, y pasaje, que apoyados por su experiencia y siguiendo la evaluación formal de la seguridad de la OMI (FSA), elaboraron las recomendaciones más fiables y rentables.

Desde 1995 las nuevas normas de la OMI deben pasar una evaluación formal de seguridad (FSA) antes de ser adoptadas. Este método asegura que las nuevas regulaciones son transparentes, basadas en hechos y aumentan rentablemente la seguridad.

La adopción de estos nuevos requisitos marca la implementación de 20 años de investigación de muchos agentes del sector trabajando en cooperación.

La investigación continuó con los estudios de EMSA I y EMSA II que demostraron que los índices requeridos R deben ser elevados, sobre todo para los Ro-Ro y el proyecto de investigación GOALDS semi-financiado por la UE. GOALDS llevó a cabo una evaluación de costes de FSA de buques crucero y Ro-Ro y recomendó que el índice R se subiera significativamente comparado con el estipulado en SOLAS2009.

EMSA III, el tercer estudio de seguridad de cruceros emprendido, fue coordinado por DNV GL. El resultado más notable es una recomendación en el índice R que se convirtió en las bases para el requisito final adoptado en MSC98.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]