Innovador barco para la captura de navajas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Innovador barco para la captura de navajas

Innovador barco para la captura de navajas
noviembre 03
00:00 2015

YE_118_1

El casco de este buque es similar al genérico de un buque pesquero construido por este astillero,pero emplea técnicas de última generación para la recolecta y manipulación de navajas. Uno de los grandes retos de este sector,es la recolecta en perfecto estado de este molusco cuya concha es muy frágil. Una vez a bordo,lo que importa es mantenerle con vida.

El buque,de 43 m de eslora,dispone de una draga de succión de 5,5 t de capacidad,que se despliega por el lado de babor,a la vez que el buque avanza a una velocidad de operación de 0,3 nudos. Mediante una bomba se inyecta agua para remover la arena del fondo y así desenterrar las navajas,y a su vez se succiona el agua,la arena y las navajas. Una vez a bordo,gracias a un sistema desarrollado por la industria pesquera,se clasifican los ejemplares,mandando las navajas óptimas a los tanques (30 en total) a los que se inyecta agua de mar.

YE_118_2
Se ha diseñado específicamente un sistema de lastre para este innovador buque,haciéndole más estable con estados de mala mar,con hasta alturas de ola de 2,5 m. Además,se ha equipado con sistema novedoso de compensación de olas,para una mayor estabilidad durante el proceso de dragado.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]