A partir del 1 de enero ha entrado en vigor una nueva disposición de la Comisión Europea que exige que todos los buques pesqueros de la UE y los buques extranjeros que pesquen en aguas comunitarias cuenten con un número de identificación único durante todo su ciclo de vida,desde su construcción hasta el momento de su eliminación.
Etiqueta "Europa"

La lucha global contra el cambio climático es una preocupación de todos los puertos europeos. Es por ello que la European Sea Ports Organisation (ESPO) ha decidido unirse a la coalición «Think Climate»,que se creó bajo el grupo de PIANC,la Asociación Mundial para la Infraestructura del Transporte Marítimo y Fluvial.

Veinte miembros del Parlamento Europeo de cinco partidos políticos diferentes han presentado recientemente un manifiesto a la presidencia holandesa bajo el nombre: “Los mares del norte como centrales eléctricas del noroeste europeo”.

Boluda está desarrollando un programa de ampliación y renovación de flota que le llevará casi alcanzar las 250 unidades de remolcadores de última generación,y que le permitirá optimizar las operaciones tanto de puerto como de offshore.

Os dejamos el vídeo de la botadura de costado del primer cementero propulsado a gas natural licuado. Construido por Ferus Smit, zarpó del puerto de Delfzijl (Países Bajos) con destino a Rostock (Alemania) para recibir su primera carga. El armador del buque es JT Cement (alianza entre la compañía sueca Kristian Gerhard Jebsen Skipsrederi AS y la noruega Erik Thun Group.

Una contribución financiera de 10 M€ permitirá establecer una red de centros de cooperación regional de tecnología marítima. El objetivo del proyecto será ayudar a los países beneficiarios a limitar y reducir los gases de efecto invernadero (GEI) procedentes del transporte marítimo a través de asistencia técnica y creación de capacidad.

La Secretaría de Marina (Semar) ha contratado al holandés Damen Shipyards Group la construcción de tres patrulleras de 42 m de eslora que se sumarán a la flota de la armada mexicana.

El proyecto financiado por la UE de tres años de duración y que finalizó en diciembre de 2015,CASCADe,ha desarrollado una consola de puente adaptable (Adaptive Bridge System) gracias al cual es más fácil y accesible compartir información,mejorando la eficiencia a bordo y contribuye a prevenir accidentes.

Atlantas Marine,empresa suministradora de productos y servicios de la industria marina,ha completado los trabajos de limpieza en el parque eólico del mar Báltico,llevando a cabo una serie de tareas de inspección submarina y operaciones de limpieza en la estructura. Te mostramos cómo en los siguientes vídeos.

Javier Lopez de Lacalle, Director Gerente del Foro Marítimo Vasco,ha escrito un artículo de opinión sobre los últimos acontecimientos en relación al tax lease.