UE y EE.UU. se unen para abrir el mercado naval | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

UE y EE.UU. se unen para abrir el mercado naval

UE y EE.UU. se unen para abrir el mercado naval
febrero 16
00:00 2016

Durante toda la última semana PYMAR ha formado parte de la delegación europea que,agrupada en torno a la asociación europea de constructores navales e industria auxiliar,Sea Europe,ha mantenido diversas reuniones de trabajo en Washington con diferentes personalidades,lobbies,‘think tanks’ y expertos norteamericanos del sector económico y naval,así como con los principales representantes de los intereses europeos en Estados Unidos,con el objetivo de encontrar puntos de encuentro en su lucha contra la competencia desleal asiática y la apertura de una nueva oportunidad de mercado para Europa. Hasta ahora esa opción permanecía cerrada por requerimientos normativos -entre los que destaca el ‘Jones Act’– que restringen,especialmente para la navegación de cabotaje,la posibilidad de que Estados Unidos contrate la construcción de buques fuera del país.

Con el actual proceso de negociación del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión    –conocido por sus siglas en inglés TTIP– como telón de fondo,que busca una apertura del mercado entre la Unión Europea y los Estados Unidos para incrementar el comercio y la inversión,el sector naval europeo ha transmitido de primera mano a los principales grupos de presión norteamericanos los beneficios que supondría a ambos lados del Atlántico una apertura del mercado de la construcción naval.

Como ha explicado Nuria Fariña de Parada,directora de los servicios jurídicos de PYMAR y representante española de la delegación europea en esta ronda de contactos,“estamos convencidos del efecto positivo que supondría la búsqueda de sinergias en el mercado naval,no solo para la industria europea,por el potencial negocio en Estados Unidos,sino también para el propio país norteamericano,por los beneficios y el know-how que le aportaría la avanzada y competitiva industria europea”.


Desde Europa se apuesta así por una estrategia de contacto directo con los principales grupos de influencia estadounidenses,evitando la externalización a través de lobbies o intermediarios,confiando con ello en un mayor impacto de su mensaje y en una mejor acogida de la propuesta de cooperación planteada por el sector de la construcción naval europea. Las reuniones mantenidas durante la pasada semana incluyeron a la fundación Heritage,Peterson Institute,CATO Institute,el gabinete del Senado McCain,la AFL-CIO –la mayor asociación de sindicatos en Estados Unidos–,así como varias asociaciones representativas de diferentes sectores y con diversos departamentos del Senado norteamericano.

Consciente de la idoneidad del actual momento histórico para impulsar un proceso que podría tener efectos muy beneficiosos para el sector naval español,PYMAR está participando en primera línea de actuación en las iniciativas de presión que se están siguiendo a nivel europeo dentro de este ámbito.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]