Manifiesto para la Unión Energética | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Manifiesto para la Unión Energética

Manifiesto para la Unión Energética
enero 18
00:00 2016

Veinte miembros del Parlamento Europeo de cinco partidos políticos diferentes han presentado recientemente un manifiesto a la presidencia holandesa bajo el nombre: Los mares del norte como centrales eléctricas del noroeste europeo

El Manifiesto tiene como objetivo desarrollar la enorme riqueza potencial de energía renovable localizada en el mar del Norte, entorno a Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia y Reino Unido.

Esto no solo favorecería en gran medida el medioambiente, especialmente tras el COP21,sino que promovería el desarrollo de industrias de alta tecnología,empleos,y el crecimiento y la innovación en Inglaterra. Además,este esfuerzo colectivo busca reducir la dependencia de fuentes energéticas externas promoviendo la seguridad energética,reduciendo los costes y manteniendo el liderazgo tecnológico europeo.

Para conseguir estos objetivos,el manifiesto propone un plan de acción para aumentar la cooperación regional y hacer un llamamiento para la creación de un sistema energético de los mares del norte dirigido a los países entorno al mar del norte junto con la industria y la Comisión para crear un nuevo proceso de alto nivel político promoviendo la Unión Energética.

Desarrollando recursos energéticos renovables a gran escala y creando una red eléctrica interconectada e integrada en el mar del Norte,estos países serán capaces de mantener los trabajos existentes y además crear miles de nuevos trabajos altamente cualificados,a la vez que se reduciría las emisiones de carbono y asegurarían las necesidades energéticas a largo plazo. Consiguiendo esto se obtendría además una considerable reducción en la factura de la luz de los ciudadanos y empresas del Reino Unido.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]