CE impone números de identificación únicos para el control pesquero | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

CE impone números de identificación únicos para el control pesquero

CE impone números de identificación únicos para el control pesquero
enero 25
00:00 2016

Esta medida afectará a un total de hasta 8.205 buques europeos. Este cambio constituye una reforma clave que ayuda a cerrar una laguna jurídica existente durante décadas que permite a los buques pesqueros de todo el mundo eludir el escrutinio respecto a sus operaciones,ya que muchos pescaban ilegalmente en un país y a continuación cambiaban de identidad y nacionalidad para hacer lo mismo en otro.

Hasta hace poco,un programa mundial operado por la Organización Marítima Internacional (OMI),que asignaba números de identificación únicos a los buques para todo su ciclo de vida,excluía explícitamente a los buques pesqueros. En diciembre de 2013,la OMI eliminó parcialmente la exención de la que eran objeto los buques pesqueros,permitiéndoles adherirse al programa de forma voluntaria. La UE ha hecho ahora que el número de identificación sea obligatorio para todos los buques pesqueros de más de 24 m de eslora que operen en aguas de la UE y para los de más de 15 m de eslora que operen fuera de aguas comunitarias.

Además de aplaudir esta nueva medida,las organizaciones Environmental Justice Foundation (EJF),Oceana y WWF,hacen un llamamiento a los demás estados para que sigan el ejemplo de la UE,y a la UE para que exija que los buques pesqueros industriales que importan productos de la pesca a la UE también dispongan de números OMI. Asimismo,las organizaciones han destacado que la información sobre el buque que se asocia a un número OMI tiene que ser actualizada regularmente,y piden que esta información pueda recopilarse a escala global en forma de un registro mundial de buques pesqueros con el fin de avanzar hacia un control y un seguimiento más eficaces de los buques pesqueros,los armadores y sus capturas en todo el mundo.


María José Cornax,directora de campañas de pesca de Oceana Europa,afirmó lo siguiente: “El anuncio público realizado hoy por la UE constituye un paso clave para detener la pesca ilegal a escala internacional. La pesca se ha convertido en una actividad globalizada y los números OMI son fundamentales para rastrear de un modo efectivo las actividades de un buque,independientemente del lugar del mundo en el que pesque e independientemente del nombre que lleve o el pabellón que enarbole. Los números OMI son una medida económica que podría reducir las pérdidas económicas anuales de 19.000 millones de euros que la pesca INDNR genera en las economías mundiales”.

 

Fuente: Oceana

 

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]