El proyecto DemoSATH comienza a suministrar energía a la red El proyecto de eólica marina flotante DemoSATH, liderado por la ingeniería vasca Saitec Offshore Technologies, y que cuenta con la colaboración de la empresa alemana RWE Offshore Wind y la japonesa THE KANSAI ELECTRIC POWER CO., INC. (KEPCO), alcanza un
Etiqueta "España"
Navantia Seanergies y Windar Renovables celebran el éxito del proyecto de jackets para eólica marina, con destino al parque “Saint Brieuc” de Iberdrola. La colaboración entre Iberdrola y Navantia Seanergies-Windar continúa con la producción de 45 monopiles XXL para eólica marina en Fene. Navantia Seanergies y Windar Renovables celebró ayer,
El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) ha llevado a cabo una campaña de vuelos con drones en los puertos exteriores de A Coruña y Ferrol. En esta campaña ha mostrado las posibilidades en un entorno portuario de AIRUS (Automatic Intelligent seRvices for U-Space), su tecnología de integración en el espacio
¿Qué es el AIP? Los submarinos no nucleares, es decir, convencionales, deben navegar próximos a la superficie para recargar sus baterías. Sus promotores son diésel y deben tomar aire de la atmósfera para llevar a cabo este proceso de recarga. Un submarino equipado con un sistema de propulsión independiente de
Salvamento Marítimo celebró ayer, 12 de septiembre, la entrega de su nueva Guardamar en la sede de Astillero Armón, en Burela (Lugo). Características de la Guardamar Urania Casco y Superestructura Aluminio Eslora 40 m Manga 7,80 m Puntal 3,7 m
Para diversificar las fuentes de suministro de gas natural de Europa, tras la guerra de Ucrania, los gobiernos decidieron tomar medidas rápidas. Una de las estrategias clave fue lanzar proyectos para poner en marcha terminales marítimas de importación de gas
A continuación os dejamos las cifras más relevantes de este informe, que podéis descargar aquí:
Organiza: Unión Profesional de Colegios de Ingenieros y la Ordem dos Engenheiros 26 y 27 de octubre en SevillaSede: Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla Encuentro ideal para establecer networking con otros colegas ingenieros tanto de
Los primeros barcos de pasajeros impulsados por biocombustibles de segunda generación zarparon en agosto desde Algeciras hasta Ceuta, de forma pionera en España. Los biocombustibles de segunda generación pueden utilizarse en los buques sin necesidad de realizar modificaciones en sus
La instalación en alta mar del proyecto DemoSATH marca un hito en el camino hacia la puesta en marcha del segundo proyecto demostrador de eólica marina flotante de RWE. La ingeniería vasca Saitec Offshore Technologies, en colaboración con RWE Offshore Wind



.gif)

