Los proyectos para impulsar el desarrollo de nuevos combustibles marinos NEWBunker II y NEOBUQ serán subvencionados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los proyectos para impulsar el desarrollo de nuevos combustibles marinos NEWBunker II y NEOBUQ serán subvencionados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Los proyectos para impulsar el desarrollo de nuevos combustibles marinos NEWBunker II y NEOBUQ serán subvencionados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
octubre 10
12:55 2023

Las ayudas proceden del programa de ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para apoyar a agrupaciones empresariales innovadoras.

Los dos proyectos, liderar por Gasnam-Neutral Transport recibirán una subvención de casi 300.000 €.

Análisis de combustibles renovables y sintéticos

El proyecto NEWBunker II analizará el estado del arte en sistemas de propulsión marina con combustibles renovables y sintéticos, entre los que se encuentran el bioGNL, el bioGLP y el e-metanol. 

El objetivo del proyecto es identificar las distintas modalidades de suministro de estos combustibles a buques (bunkering), en función del sistema de almacenamiento y del sistema de generación de energía instalados a bordo del buque. 

En la primera edición del proyecto se analizaron sistemas de propulsión y bunkering con GNL, amoniaco e hidrógeno.

NEWBunker II es un proyecto liderado por Gasnam-Neutral Transport, que cuenta con la participación de sus socios: Gas Natural Comercializadora (Naturgy), ESK, Siport21, TESICNOR y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE).

Esta iniciativa ha recibido una concesión de ayudas de más de 160.000 euros en la convocatoria 2023.

Simulación de la ecoeficiencia de los buques

El proyecto NEOBUQ desarrollará un simulador para determinar el retorno económico y ambiental durante la operación de distintos tipos de buques, de aquellas medidas llevadas a cabo para alcanzar los restrictivos objetivos climáticos a los que se enfrenta el sector marítimo. 

A tal fin, el proyecto desarrollará una correlación entre los datos de entrada para establecer una vinculación precisa entre coste y sostenibilidad con el objetivo de realizar modificaciones o adaptaciones técnicas en los buques de forma práctica. 

En la primera edición del proyecto se analizaron los criterios de ecoeficiencia durante la fase de diseño de los buques.

NEOBUQ, que está liderado por Gasnam-Neutral Transport y cuenta con la participación de sus socios Cotenaval y Siport21, ha recibido más de 133.000 euros de ayudas del el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

La AEI-Gasnam también participa muy activamente para generar un entorno colaborativo público y privado a nivel nacional que permita alcanzar los retos climáticos en aquellos modos de transporte donde existen menos alternativas bajas en carbono.

Desde su reconocimiento como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) en 2020 por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la AEI-Gasnam ha trabajado en nueve proyectos de innovación.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]