Østensjø Rederi AS,proveedor líder en servicios offshore,ha vuelto a confiar en Astilleros Gondán para la construcción de una innovadora unidad que dará servicio de mantenimiento del parque eólico de 580 MW Race Bank del Reino Unido,situado en el mar del Norte,para Dong Energy.
Etiqueta "eólica"

El Instituto de Ciencia,Tecnología e Ingeniería Marina (IMarEST) ha publicado una guía de procedimientos meteorológicos y oceánicos para los proyectos de energías renovables offshore,el primer documento de esta clase.

Trianel,junto con un consorcio formado por 33 empresas municipales y regionales de suministro energético,están involucradas en la construcción de este parque eólico offshore que se inauguró a principios de septiembre.

La sexta edición de la conferencia anual de energía eólica offshore tendrá lugar el próximo 12 de octubre en Amsterdam RAI bajo el lema “construyendo una industria sin fronteras”.

La energía eólica podrá cubrir una cuarta parte de la demanda de electricidad en Europa para el 2030 si los estados miembros cumplen los objetivos climáticos y energéticos y se alcanzan los 320 GW de potencia instalada eólica,según las previsiones de la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA).

El parque eólico offshore Rampion se encuentra a 13 km de la costa británica de Sussex. Tras cinco años de desarrollo,esta semana comenzarán los trabajos de preparación del suelo marino para la instalación de los aerogeneradores. La instalación de las cimentaciones comenzó el pasado mes de enero y durante los próximos meses se desplegarán seis buques para continuar con el plan de trabajo.

La Asociación y el Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos de España,a través de su grupo de trabajo PAT18 de Energías Renovables de Origen Marino (ENERMAR celebraron la semana pasada la 6ª edición de las Jornadas Técnicas que,bajo el lema “El mar y las energías renovables. La aportación de la Ingeniería Naval y Oceánica”,se celebraron los días 25 y 26 de junio de 2015 en Vigo.

Navantia inicia hoy,en el astillero de Fene,el montaje de las crucetas de la primera de las 29 Jackets que está construyendo para el parque eólico marino Wikinger en Alemania,por encargo de Iberdrola. Se trata de un hito importante del programa,realizado según el plazo previsto,y que podría ser comparable a la puesta de quilla en la construcción naval.

La Asociación y el Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos de España,a través de su grupo de trabajo PAT18 de Energías Renovables de Origen Marino (ENERMAR) organizan la 6ª edición de las Jornadas Técnicas,bajo el lema “El mar y las energías renovables. La aportación de la Ingeniería Naval y Oceánica”. Las jornadas tendrán lugar durante el día de hoy y mañana en Vigo.

Statoil construirá el primer parque eólico flotante en las costas escocesas,y el consorcio formado por Navantia y Windar ha conseguido la adjudicación por Hywind Scotland Ltd. (filial de Statoil) de la fabricación de 5 estructuras flotantes tipo SPAR para las turbinas de 6 MW.