Proyecto Rampion: listo para la instalación de aerogeneradores | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto Rampion: listo para la instalación de aerogeneradores

Proyecto Rampion: listo para la instalación de aerogeneradores
septiembre 16
00:00 2015

El parque contendrá 116 aerogeneradores,cada uno de 3,45 MW,que generarán una capacidad total de 400 MW,suficiente para abastecer de electricidad a 300.000 hogares y reducir las emisiones de CO2 hasta 600.000 t al año. Cada aerogenerador tendrá 85 m de altura hasta la nacelle y 140 hasta la punta de pala. Están dispuestos a una profundidad de entre 19 y 40 m. La turbina más cercana a la costa estará a 8 millas. El espacio entre ellas será de un mínimo de 750 m,e incluirá una subestación offshore.

El área donde está localizado el parque,de unos 72 km2,ahora evitará la zona de captura de vieiras,y tampoco afectará al puerto de Shoreham ya que no perturbará el tránsito de los buques hacia el puerto.

En tierra se dispondrán de cableado a través de 12 estaciones,una subestación terrestre cuya construcción comenzará a finales de septiembre,y una base para operación y mantenimiento. El cableado ha sido diseñado para respetar las áreas ecológicamente sensibles y bajo métodos específicos de construcción para reducir el impacto ambiental.

Se prevé que las instalaciones sean completadas a principios de 2018 y la electricidad generada sea transportada a lo largo de 27 km en tierra,desde la subestación de Twinheam donde será conectada a la red desde el parque.

Se estima que este proyecto cree entre 250 y 300 puestos de trabajo durante tres años. Y una vez finalizado se prevé que cuando el parque esté operativo se establezcan hasta 65 puestos de trabajo permanentes en la base de operaciones y mantenimiento.

Imágenes: E.ON

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]