Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "eólica"

Siemens realiza la red de conexión offshore más grande del mundo

    Siemens realiza la red de conexión offshore más grande del mundo

Siemens ha hecho entrega de la subestación eléctrica SylWin1,la tercera conexión a la red continental que se realiza este año en el mar del Norte,a la compañía eléctrica TenneT. La compañía germano-holandesa TenneT ha entrado así en fase de operación comercial mediante la conexión eléctrica más potente del mundo,según indica Siemens. 

Leer artículo completo

El naval gallego: un referente tecnológico internacional

    El naval gallego: un referente tecnológico internacional

El director general del Igape (El Instituto Gallego de Promoción Económica),Javier Aguilera,destacó el pasado 22 de abril que la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio impulsa la innovación en el sector,que será clave para que cada vez pueda ser más competitivo a nivel global. Subrayó que al escoger Navantia para su proyecto de eólica marina de Wikinger,Iberdrola reconoce la competitividad del astillero ferrolano y abre puertas a la diversificación industrial de las comarcas de Ferrol,Eume y Ortegal. Destaca el papel que desarrollará CIS Galicia como puente de la innovación hacia las empresas de Ferrolterra y,en concreto,hacia los astilleros y auxiliares del naval.

Leer artículo completo

Difusión de las energías renovables marinas

    Difusión de las energías renovables marinas

Ayer tuvo lugar una charla del PAT 18 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de Madrid. En la misma,el ponente Juan Moya,director del PAT 18 e ingeniero naval en Gamesa,hizo una amplia presentación para dar a conocer a los futuros ingenieros navales lo que el PAT 18 representa dentro de COIN y de AINE.

Leer artículo completo

Borkum Riffgrund I se conecta a la red

    Borkum Riffgrund I se conecta a la red

El parque eólico Borkum Riffgrund I,localizado en la isla de Borkum,en el mar del Norte,ha comenzado a verter electricidad a la red eléctrica alemana a mediados de febrero. 

Leer artículo completo

La eólica perdió 200 millones en 2014 sobre la “rentabilidad razonable”

    La eólica perdió 200 millones en 2014 sobre la “rentabilidad razonable”

El bajo precio del mercado eléctrico en 2014 con relación a la estimación del Ministerio de Industria,Energía y Turismo (MINETUR) a la hora de calcular la llamada rentabilidad razonable a las energías renovables afectará negativamente en cerca de 200 millones de euros a las cuentas de las empresas eólicas,según denuncia la Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA. 

Leer artículo completo

Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente

    Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente

IFEMA organiza la decimoctava edición de la Feria de Energía y Medio Ambiente,GENERA 2015,el escaparate de referencia sectorial en materia de eficiencia y sostenibilidad en la Feria de Madrid,que presentará las últimas novedades y soluciones de 256 empresas de 18 países. Se desarrollará un amplio programa de jornadas técnicas con más de 20 sesiones en las que expertos profesionales examinarán temas de máxima actualidad.

Leer artículo completo

La Naval construirá un buque offshore multipropósito

    La Naval construirá un buque offshore multipropósito

El Astillero La Naval ha firmado un Nuevo contrato para el diseño y construcción de un buque offshore multipropósito para la compañía Deme,grupo belga de dragado,ingeniería hidráulica y medioambiental. 

Leer artículo completo

Buques de popa en X de Ulstein

    Buques de popa en X de Ulstein

Ulstein Verft ha firmado un contrato con la alemana Bernhard Schulte para la construcción de dos buques de operación SOV (service operation vessels) para parques eólicos,del diseño SX175 de Ulstein Design & Solutions. 

Leer artículo completo

Récord en reducción de emisiones de CO2 en Escocia

    Récord en reducción de emisiones de CO2 en Escocia

Casi 12 millones de toneladas de emisiones de CO2 fueron sustituidos por energía limpia en Escocia el año pasado. 

Leer artículo completo

Un parque eólico marino de última generación puede ahorrar hasta 45 millones de toneladas de CO2

    Un parque eólico marino de última generación puede ahorrar hasta 45 millones de toneladas de CO2

Para examinar y controlar al detalle el rendimiento medioambiental de sus aerogeneradores,Siemens Wind Power and Renewables publica las llamadas ‘declaraciones medioambientales de producto’ (EPD por sus siglas en inglés),una para cada una de las cuatro plataformas de producto de la compañía tanto para eólica en tierra como marina. Sus resultados se basan en los análisis del ciclo de vida (ACV) de dos parques eólicos marinos con 80 aerogeneradores y dos proyectos terrestres con 20 aerogeneradores.

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015