Equinor ha confirmado que ha presentado una oferta para la energía eólica marina flotante en ScotWind, la ronda de arrendamiento del lecho marino de la energía eólica marina por concurso que está llevando a cabo Crown Estate Scotland.
Etiqueta "eólica offshore"

Iberdrola afianza una relación de más de siete años con Navantia y Windar que, entre ambos, suman contratos de eólica marina por un valor cercano a 1.300 M€. El presidente

DNV, la sociedad de clasificación líder en el mundo, ha completado una revisión de verificación de concepto del sistema WindGrid™ de Odfjell Ocean Wind (WindGrid) para unidades eólicas móviles en alta mar (MOWU).

Saitec Engineering ha obtenido una subvención de 2.400.000 € procedentes de la iniciativa de la Comisión Europea «Blue Economy Window».

Wison Offshore & Marine (Singapur) ha compartido en su perfil de LinkedIn las imágenes del proceso de embarque de la primera plataforma flotante de este parque eólico en China.

La empresa noruega Wind Catching ha diseñado una nueva tecnología para la eólica flotante. Ocupando mucho menos espacio, cinco unidades de Wind Catching pueden producir la misma cantidad de electricidad que 25 turbinas convencionales.

El parque eólico marino Moray West tiene una capacidad de conexión a la red de 860 MW.

Navantia ha concluido el ensamblaje final de la primera jacket para el parque eólico marino de Saint-Brieuc, que Iberdrola levanta en la Bretaña francesa.

El nuevo buque offshore para la eólica marina de EE.UU., creado con tecnología de compensación de movimiento, ha sido creada por Ampelmann y C-Job Naval Architects.

Atos creará un centro de coordinación marina operativa para monitorizar todo el tráfico del parque eólico de 103 km2, con