Equinor seguirá desarrollando la eólica marina flotante en Escocia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Equinor seguirá desarrollando la eólica marina flotante en Escocia

Equinor seguirá desarrollando la eólica marina flotante en Escocia
julio 29
14:00 2021
Equinor ha confirmado que ha presentado una oferta para la energía eólica marina flotante en ScotWind, la ronda de arrendamiento del lecho marino de la energía eólica marina por concurso que está llevando a cabo Crown Estate Scotland.
Hywind Scotland (Photo: Michal Wachucik/Signal Film – Equinor ASA)

La empresa de energía marina afirma que la licitación de arrendamiento de ScotWind encaja bien con sus ambiciones de seguir desarrollando su grupo de energía eólica marina del Mar del Norte; y profundizar aún más su presencia en todo el Reino Unido.

Dado que alrededor de la mitad de los emplazamientos son oportunidades de energía eólica marina flotante, la empresa de energía marina cree que el Gobierno escocés ofrece una gran oportunidad para desarrollar grandes proyectos eólicos marinos flotantes a escala.

Experiencia de Equinor

Equinor cuenta con más de una década de experiencia operativa en eólica marina flotante y es el principal promotor de eólica marina flotante del mundo, con aerogeneradores flotantes ya desplegados y produciendo electricidad en Hywind, situado frente a la costa noreste de Escocia, donde Equinor desarrolla una amplia gama de actividades que contribuyen a una transición energética sostenible.


Desde que Hywind Scotland comenzó a operar en 2017, el proyecto insignia proporcionó constantemente el factor de capacidad más alto entre todos los parques eólicos marinos del Reino Unido, lo que demuestra el verdadero potencial de aplicar la tecnología eólica flotante para acceder a las mejores fuentes de viento.

Equinor tiene la experiencia y las capacidades necesarias para desarrollar el próximo parque eólico marino flotante a gran escala en Escocia después de Hywind Scotland. Aprovechando sus capacidades de ejecución en alta mar y su posición de liderazgo en eólica marina flotante, están preparados para crear más valor a largo plazo e impulsar la industrialización de la eólica marina flotante. Consideran que la eólica flotante es un elemento que permite al Gobierno escocés alcanzar sus objetivos en materia de energía eólica marina y contribuir a la consecución de su ambicioso objetivo de energía neta cero en 2045, ha afirmado Jens Økland, vicepresidente sénior de desarrollo de negocio en el sector de las energías renovables de Equinor.

El Gobierno escocés se ha comprometido a reducir las emisiones a cero en 2045, uno de los objetivos más ambiciosos del mundo. Para respaldar esta ambición, se ha fijado el objetivo de suministrar hasta 11 GW de capacidad eólica marina para 2030.

Estrategia eólica marina

La estrategia eólica marina de Equinor consiste en crear valor mediante el acceso temprano a escala y la profundización en grupos regionales. El Mar del Norte cuenta con uno de los mejores recursos eólicos del mundo y es el mayor y más maduro clúster eólico marino de Equinor. Esto lo convierte en la columna vertebral de la cartera eólica marina de Equinor.

Como operador de Hywind Scotland, el primer parque eólico marino flotante del mundo, situado cerca de Peterhead, la empresa de energía marina conoce el potencial que encierra el desarrollo de la eólica marina en la costa escocesa.

También en Peterhead, Equinor, junto con su socio SSE Thermal, planea desarrollar conjuntamente una nueva central eléctrica de bajas emisiones de carbono; que podría convertirse en una de las primeras centrales eléctricas del Reino Unido equipada con tecnología de captura de carbono.

La central eléctrica Peterhead CCS impulsaría las ambiciones del Reino Unido en materia de captura de carbono en la generación de energía, cumpliendo el 15% del objetivo de 10 millones de toneladas de carbono capturado fijado por el Gobierno británico para 2030.

La aplicación de estas capacidades en el desarrollo de proyectos eólicos marinos a gran escala y de tecnologías de baja emisión de carbono les sitúa en una sólida posición para crear valor a largo plazo para los accionistas y apoyar al Reino Unido en la consecución de sus objetivos de cero emisiones, ha asegurado Økland.

La sede de operaciones de exploración y producción de Equinor se encuentra en Aberdeen y emplea a unas 500 personas en tierra y en mar; incluidas las operaciones del yacimiento de Mariner, al este de Shetland.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]