Se construirán en las nuevas instalaciones del astillero de Fene (A Coruña) Navantia Seanergies y Windar fabricarán para Iberdrola 45 monopiles para el parque eólico marino East Anglia 3. Se
Etiqueta "eólica offshore"

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW Se instalarán palas

Navantia-Windar se ha convertido en el único proveedor europeo capaz de construir los tres tipos de cimentaciones de eólica marina: monopiles, jackets y estructuras flotantes.

Ayer, 19 de septiembre, tuvo lugar en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, la presentación de IberBlue Wind. Esta nueva joint venture especializada en la promoción de proyectos

Siemens Gamesa suministrará 60 aerogeneradores marinos al proyecto Moray West, ubicado en el fiordo escocés de Moray. Los aerogeneradores son

Saitec, la empresa de ingeniería vasca, desea desarrollar un parque piloto precomercial con 5 unidades y una potencial total de 50 MW el

Existe una escasez de buques heavy lift para la instalación de turbinas eólicas en alta mar, sin embargo, Ulstein está tomando medidas.

Beridi, empresa española, desarrolla un proyecto de plataformas flotantes en aguas profundas con una tecnología propia avalada por la UE.

Iberdrola comienza la construcción del primer gran parque eólico marino de Estados Unidos con una potencia de 800 MW.

Se desarrolla un prototipo de aerogenerador flotante marino, PivotBuoy, presentado en el puerto de Las Palmas se probará por PLOCAN