Estudios de implicaciones de seguridad de la primera planta de producción de hidrógeno verde en alta mar del mundo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Estudios de implicaciones de seguridad de la primera planta de producción de hidrógeno verde en alta mar del mundo

Estudios de implicaciones de seguridad de la primera planta de producción de hidrógeno verde en alta mar del mundo
agosto 02
14:00 2021
Los expertos de DNV realizarán talleres y sesiones técnicas para identificar y analizar los principales riesgos ambientales, de seguridad y operativos asociados al proyecto.

DNV, el experto en energía independiente y proveedor de aseguramiento, dirigirá el estudio de seguridad del proceso para identificar los principales riesgos ambientales, operativos y de seguridad para las primeras instalaciones de producción de hidrógeno en alta mar del mundo.

El ambicioso objetivo de Lhyfe, productor y proveedor de hidrógeno verde y renovable para el transporte y la industria, y Centrale Nantes, una escuela francesa de ingeniería y centro de investigación, y gestiona el sitio de pruebas costa afuera SEM-REV, es hacer realidad el hidrógeno renovable en alta mar, demostrando la fiabilidad de un electrolizador en alta mar. Representa una primicia mundial en un momento en el que están surgiendo iniciativas para la producción de hidrógeno verde en alta mar en toda Europa.

Ubicado frente a la costa de Le Croisic, Francia, el sistema de generación de hidrógeno verde está destinado a funcionar con electricidad de una turbina eólica flotante, con una fecha de inicio prevista para 2022.


Pasos y riesgos

Como parte del diseño de la nueva instalación, los expertos de DNV llevarán a cabo talleres y sesiones técnicas para identificar y analizar los principales riesgos ambientales, operativos y de seguridad asociados con el proyecto.

Los riesgos que serán investigados por DNV incluyen la barcaza flotante, las pilas de combustible y la producción de hidrógeno. También se incluirá una revisión de los reglamentos y normas como parte del estudio.

El electrolizador en alta mar se instalará en la plataforma flotante de GEPS Techno. Se conectará a las fuentes de energía renovable marina (MRE) disponibles en el sitio de prueba en alta mar, incluida la turbina eólica flotante Floatgen. Este proceso de producción único solo emite oxígeno, no CO2 durante la operación. 

Centrale Nantes también está poniendo a disposición sus instalaciones de investigación; así como brindando apoyo para las diversas fases regulatorias, experimentales y logísticas para garantizar un resultado exitoso.

El hidrógeno es un portador de energía único sin emisiones de carbono que se puede utilizar para aplicaciones de calefacción y almacenamiento a largo plazo. Al utilizar la electricidad generada a partir de fuentes renovables como el viento, el portador de energía resultante es el hidrógeno «verde» libre de carbono. El uso económicamente viable de hidrógeno verde se vuelve factible debido a la creciente penetración de la energía eólica y solar en los próximos años.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]