Siemens Gamesa inauguró su primera planta de montaje de aerogeneradores offshore fuera de Europa | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Siemens Gamesa inauguró su primera planta de montaje de aerogeneradores offshore fuera de Europa

Siemens Gamesa inauguró su primera planta de montaje de aerogeneradores offshore fuera de Europa
septiembre 15
13:50 2021

Se trata de la primera instalación de su clase que la compañía tiene fuera de Europa, concretamente en el puerto de Taichung.

El primer aerogenerador offshore montado al completo en Taiwán estuvo listo en agosto de 2021.

Prestará servicios al proyecto Greater Changhua 1 & 2a de 900 MW de Ørsted que contarán con turbinas eólicas marinas SG 8.0-167 DD. En total 111 unidades.

 

En un futuro no muy lejano también suministrará apoyo a futuros proyectos de Siemens Gamensa en la zona de Asia Pacífico.


Siemens Gamesa lidera el suministro de aerogeneradores eólicos offshore para el mercado eólico marino de Taiwán con 2 GW de pedidos en firme y 1 GW adicional. 

Las instalaciones situadas en Taichung cuentan con una superficie de más de 30.000 m2 y actualmente se utiliza para el montaje de los núcleos, realización de ensayos, almacenamiento y acoge varios edificios de oficinas. 

La construcción comenzó en abril de 2020 y se completó en el tercer trimestre de este año. 

Como parte del programa de puesta en marcha de la instalación, Siemens Gamesa se comprometió a apoyar a los profesionales locales del sector de la eólica marina y desarrollar sus capacidades. 

foto_de_grupo_trabajadores_primera_planta_taiwan_siemens_gamesa

Desde mayo de 2021, aproximadamente 80 técnicos de “nacelles” recibieron formación técnica por parte de Siemens Gamesa a través del Centro de Investigación y Desarrollo de Industrias del Metal. Este plan fue crucial para permitir el inicio a tiempo de la producción en agosto de 2021.

Hitos

Siemens Gamesa fue pionera en la industria eólica marina taiwanesa en 2016 con la instalación de los dos primeros aerogeneradores en el proyecto piloto de 8 MW Formosa 1 Phase 1. 

En 2019 se instalaron 20 unidades en Formosa 1 Fase 2. Con un total de 128 MW, Formosa 1 fue el primer proyecto comercial de energía eólica marina del país.

Transportados los 20 monopilotes del proyecto Formosa 1 OWF

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]