ACCIONA Energía y SSE renovables se unen para explorar las oportunidades de la eólica marina en Polonia - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ACCIONA Energía y SSE renovables se unen para explorar las oportunidades de la eólica marina en Polonia

ACCIONA Energía y SSE renovables se unen para explorar las oportunidades de la eólica marina en Polonia
agosto 04
08:43 2021
La creación de la empresa conjunta se añade al anuncio a principios de este año de que ACCIONA Energía y SSE Renewables trabajarían juntas para explorar oportunidades de energía eólica marina en España y Portugal.

ACCIONA Energía y SSE Renewables han acordado explorar oportunidades de energía eólica marina en Polonia, ya que el país busca avanzar en el despliegue de alrededor de 6GW de esta tecnología para finales de la década. A tal efecto, ambas empresas, que ya colaboran en España y Portugal, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de formalizar una empresa conjunta 50/50 para el mercado polaco.

Polonia se ha fijado como meta generar al menos el 23% de su consumo bruto de energía a partir de fuentes renovables para 2030, y al menos el 28,5% para 2040. 

El desarrollo de la energía eólica marina es uno de los elementos clave para que Polonia logre dichos objetivos y se ha marcado 5,9 GW de energía eólica marina instalada para 2030 y 11 GW para 2040.

Actualmente, el gobierno de Polonia está ultimando el marco regulatorio para la concesión de Licencias de Ubicación Offshore (OLL) para la asignación de derechos de desarrollo para parques eólicos marinos.

ACCIONA Energía y SSE Renewables tienen como objetivo participar conjuntamente en el proceso de adjudicación en el país, a través de una sólida alianza comprometida con el desarrollo del mercado eólico marino en Polonia.

La creación de la empresa conjunta se añade al anuncio a principios de este año de que ACCIONA Energía y SSE Renewables trabajarían juntas para explorar oportunidades de energía eólica marina en España y Portugal. Ambos socios han firmado recientemente un Memorando de Entendimiento para seguir avanzando en sus ambiciones de codesarrollo en ambos mercados.

ACCIONA Energía es muy activa en el mercado de energías renovables de Polonia, donde ya posee y opera localmente más de 100 MW de activos de generación eólica terrestre junto con una cartera de nuevos proyectos en desarrollo.

SSE Renewables está construyendo en este momento más parques eólicos marinos que cualquier otra empresa del mundo. Esto incluye la construcción del mayor parque eólico marino del mundo, Dogger Bank Wind Farm (3,6 GW) en el Mar del Norte, junto con Equinor y Eni, dentro de una cartera de 7GW de proyectos eólicos marinos.

Rafael Mateo, CEO de ACCIONA Energía, afirmó: “Estamos muy satisfechos con el trabajo conjunto que estamos llevando a cabo con SSE Renewables. Contamos con fortalezas complementarias y una visión común que nos está permitiendo avanzar rápidamente en los mercados español y portugués. Polonia es un país prometedor para el desarrollo eólico marino en el que ACCIONA Energía tiene una presencia consolidada de más de 15 años, con equipos locales y un buen conocimiento del mercado. Poseemos y operamos más de 100MW de activos eólicos terrestres en Polonia y estamos trabajando activamente en una sólida cartera en desarrollo».

Jim Smith, director general de SSE Renewables dijo: “Estoy encantado de ampliar nuestra cooperación con ACCIONA Energía e incluir en nuestros planes de codesarrollo las oportunidades para la eólica marina en Polonia, además de España y Portugal. Hay oportunidades interesantes en el sector eólico marino polaco, con una hoja de ruta avanzada, un objetivo claro para 2030 y una gran ambición del 2040 en adelante. En SSE Renewables aportaremos a esta asociación con ACCIONA Energía nuestro bagaje como uno de los principales desarrolladores de energía eólica marina del mundo para construir una sólida cartera en eólica marina más allá del Reino Unido e Irlanda «.

Foto de cabecera: 588 MW Beatrice Planta eólica marina 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]