Navantia Fene inicia la construcción del primer monopile XXL | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia Fene inicia la construcción del primer monopile XXL

Navantia Fene inicia la construcción del primer monopile XXL
enero 16
15:50 2023
Navantia-Windar se ha convertido en el único proveedor europeo capaz de construir los tres tipos de cimentaciones de eólica marina: monopiles, jackets y estructuras flotantes.

Navantia Seanergies y Windar Renovables han iniciado la producción del primero de los 14 monopiles XXL destinados al proyecto Moray West, con el curvado de la chapa.

El astillero simultaneará la construcción de monopiles y jackets para Ocean Winds.

Los monopiles XXL tendrán una longitud aproximada de 90 metros, un diámetro máximo de 10 metros y un peso máximo de 2.000 toneladas.


Este tipo de pilotes, el producto con mayor cuota de mercado entre las cimentaciones fijas, es nuevo en la oferta de Navantia-Windar.

Moray West, el parque al que van destinados los monopiles, está siendo desarrollado por Ocean Winds en el área occidental de la zona eólica marina de Moray Firth, a unos 22 kilómetros de la costa de Caithness, en Escocia.

Tendrá una capacidad de generación de 882 MW mediante 60 turbinas de 14,7 MW de potencia unitaria.

El plazo de ejecución global es de 10 meses, lo que supone 280.000 horas de trabajo, con una media de 150 empleos directos al mes para la fabricación de los 14 monopiles XXL.

Otro trabajos

Por otro lado, el pasado noviembre, el consorcio LEMS, al que pertenece Ocean Winds, adjudicó a Navantia-Windar la construcción de 62 jackets para aerogeneradores.

Estos se producirán también en Fene (A Coruña), para su parque eólico marino de Dieppe le Tréport, en aguas del norte de Francia.

Los trabajos de fabricación se iniciarán en este primer trimestre con duración aproximada de dos años y cuatro millones de horas de trabajo. Por lo tanto, durante unos meses se producirán para un mismo cliente dos tipos de cimentaciones.

Ocean Winds, empresa española, se creó en 2019 como empresa participada al 50 % por EDPR y la multinacional francesa ENGIE, y es actualmente uno de los desarrolladores de eólica marina más importantes en el ámbito internacional. Cuenta con 1.5 GW en operación, 0.9 GW en construcción y 14.2 GW en desarrollo, en Reino Unido, Francia, Portugal, Bélgica, Polonia, EEUU y Corea del Sur.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]