Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido

Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido
marzo 17
10:42 2023

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW 

Se instalarán palas reciclables en 44 de los 100 aerogeneradores que componen el proyecto  

Las palas para el proyecto Sofía se fabricarán en la planta de Hull en Reino Unido 


La tecnología RecyclableBlade de Siemens Gamesa ha sido la seleccionada por RWE para 44 aerogeneradores marinos modelo SG 14-222 DD.

Será la primera vez que Siemens Gamesa aplica su tecnología reciclable a palas de este tamaño, con 108 metros de longitud.  

Las palas de los aerogeneradores de Siemens Gamesa están fabricadas de materiales unidos con resina obteniéndose una estructura ligera y altamente resistente. 

La tecnología RecyclableBlade permite separar eficazmente los materiales de la pala al final de su vida útil y reutilizarse en nuevas aplicaciones tras su separación.  

Las palas se fabricarán en la planta de Hull (Reino Unido), donde también se fabricaron las primeras palas reciclables para el proyecto eólico marino de Kaskasi.

Parque eólico Sofía

Sofía está ubicado a 195 km de la costa nororiental de Reino Unido.

Ocupará una superficie de 593 km2.

Estará equipado con 100 aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD. 

Una vez en marcha, suministrará energía a más de 1,2 millones de hogares británicos. 

Antecedentes

Siemens Gamesa instaló sus primeras palas reciclables en el proyecto alemán de Kaskasi, desarrollado también por RWE, en verano de 2022. 

Los aerogeneradores de Kaskasi, del modelo SG 8.0-167 DD, cuentan con palas de 81 metros de longitud. 

Las palas de Sofia tendrán 27 metros más de longitud que las de Kaskasi.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: Astilleros Armon Gijón S.A Armador: Knutsen Scale Gas S.L La entrada Haugesund Knutsen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]