La compañía holandesa Royal IHC ha sido contratada para que diseñe, construya y entregue una draga de succión autopropulsada con disgregador de 44.180 kW para la compañía belga DEME.
Etiqueta "construcción naval"

El pasado 27 de febrero tuvo lugar en el astillero de Muggiano de Fincantieri la botadura del nuevo buque oceanográfico rompehielos para el gobierno de Noruega. Os dejamos un video y varias fotografías de su construcción. Su entrega está prevista para mediados del presente año.

¿Se puede arbitrar un nuevo sistema más complejo que el actual para mejorar su precisión? y ¿realmente estaría justificado su cambio? son cuestiones cuya respuesta deja al lector en el último número 955 de la revista INGENERIA NAVAL. Todo acompañado de las tablas de fletes, carteras de pedidos, contrataciones, entregas, inversiones, y otros parámetros e indicadores que publicamos mensualmente en la sección “Coyuntura”.

La Armada de Sudáfrica va a construir siete nuevas unidades, un buque oceanográfico y seis patrulleras de las cuales tres oceánicas y tres costeras. Empresas de todas las partes del mundo, con sus socios nacionales como requisito obligatorio, han presentado sus proyectos.

Meyer Werft celebra el primer corte de chapa en sus astilleros de Papenburg, que marca el inicio de la construcción del primer crucero del mundo propulsado por LNG para la naviera AIDA Cruises.

Ulstein Verft AS ha firmado el contrato para la construcción de un buque de apoyo a la construcción de parques eólicos a la compañía neerlandesa Acta Marine B.V. quienes quieren ampliar sus servicios y flota para el sector eólico offshore.

Los astilleros Nobiskrug han entregado recientemente el velero más grande del mundo: Sailing Yacht A. Con una eslora de 143 m y un arqueo de 12.600 gt, será uno de los mayores megayates a vela privados en el mundo, en cuanto a diseño y tecnología.

La industria europea ha desbancado en contratación no sólo a Corea y Japón, y se acerca a China, lo analizamos en la coyuntura de nuestro número de enero, ¿ya lo has leído?

El pasado 13 de febrero, tuvo lugar la ceremonia de corte de chapa del Patrullero Oceánico Multipropósito Offshore (PPA por sus siglas en italiano) en el astillero de Muggiano (La Spezia) de Fincantieri.

El buque de apoyo a plataformas Orgullo Petrolero entregado a Petróleos Mexicanos ha supuesto más de un millón de horas de trabajo para la Ría de Ferrol es un buque polivalente y tecnológicamente avanzado, con capacidad para alojar durante largos períodos de tiempo a unos 700 trabajadores.