Botadura del primer Con-Ro propulsado con GNL - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botadura del primer Con-Ro propulsado con GNL

Botadura del primer Con-Ro propulsado con GNL
abril 10
10:18 2017

El Coquí será el primer Con-Ro propulsado con GNL del mundo que entrará en servicio a principios de 2018.

Crowley Maritime Corp., como armador, y VT Halter Marine, como astillero, han botado el nuevo buque de la clase Commitment, bautizado El Coquí, el primer buque portacontenedores / Roll on – Roll off (Con-Ro) del mundo propulsado con gas natural licuado (GNL) en el astillero de Pascagoula, Mississippi (USA).

Os dejamos el vídeo de la botadura de costado de este buque Con-Ro, el primero en estar propulsado con gas natural licuado:

¿Sabías que…? El Coquí es una rana del género Eleutherodactylus en Puerto Rico.

Crowley Maritime, con un presupuesto de 550 M$, contrató la construcción de dos buques con-ro a VT Halter Marine, dentro de su programa para expandir y modernizar sus servicios de transporte y logística entre Jacksonville (Florida) y San Juan (Puerto Rico).

Tras pasar la última fase de su construcción y las pruebas de mar, el buque entrará en servicio durante el segundo semestre de 2017, todo bajo la regulación de la Act Jones.

La clase Commitment estará formada por dos Con Ro, El Coquí y el Taíno, con capacidad para 2.400 teu más 400 vehículos, 219,5 m de eslora, 32,2 m de manga y 18 m de puntal. Estos buques admiten diferentes tipos de contenedores: los estándar de 20 pies, de 53 pies x 102 pulgadas de ancho, contenedores de alta capacidad y hasta 300 contenedores refrigerados.

Al estar propulsados con GNL no emitirán SOx ni partículas en suspensión, reducirán en un 92% las emisiones de NOx y reducirán las emisiones de CO2 en más de un 35%, todo comparado con los actuales combustibles fósiles.caracteristicas_principales_Con_Ro_El_Coqui

Otros de los hitos dentro del mismo proyecto están las tres nuevas grúas pórtico para la terminal de Crowley en el puerto de San Juan, fabricadas por Liebherr Container Cranes (Irlanda). En Jacksonville, se instalarán dos tanques para el almacenamiento del GNL de 260 t cada uno, construido por Chart Industries (Europa), para la Terminal Telleyran alquilada a Jaxport. Se estima que esta instalación esté terminada para el próximo verano y que suministrará combustible a estos buques. Por último, dentro de este proyecto está la construcción de un muelle de 141 m de línea de atraque en Isla Grande y el dragado necesario para dar cabida a estos nuevos Con-Ro, acondicionar 15 acres de superficie para el almacenamiento de los contenedores, y otras instalaciones asociadas como por ejemplo una subestación eléctrica para alimentar a las nuevas grúas pórtico, la construcción de una red de carriles para el flujo de camiones o la instalación de un nuevo hardware para el nuevo sistema de software para la operatividad de la terminal, etc.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]