Botadura de la sección de proa del ITS Vulcano para la armada italiana - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botadura de la sección de proa del ITS Vulcano para la armada italiana

Botadura de la sección de proa del ITS Vulcano para la armada italiana
abril 11
11:17 2017

No suele ser lo habitual pero no es la primera vez que se hace. Os dejamos el vídeo de la botadura de la sección de proa del buque ITS Vulcano y que seguro dejará sin palabras a los incrédulos. Se trata de una botadura de proa pero tan sólo de la mitad de proa del buque.

El astillero italiano Fincantieri ha botado la sección de proa de los nuevos buques de apoyo logístico para la armada italiana ayer 10 de marzo en Riva Trigoso, Italia. Los trabajos comenzaron en febrero de 2016, y la puesta de quilla tuvo lugar hace seis meses (en julio de 2016).

La sección de proa de este buque tiene 94 m de largo, 24 m de manga y 16,3 m de puntal, con un peso total de 4.100 t. Ahora será transportado por mar al astillero Muggiano (La Spezia), donde será ensamblado a la sección de popa.

La nueva clase de buques de apoyo logístico clase Vulcano forma parte del plan de renovación de la flota de la armada italiana y reemplazarán a la actual clase Stromboli que lleva en servicio 42 años. El plan de renovación de flota, con una inversión total de 3,5 mil millones de euros, comprende la construcción de seis patrulleras (cuatro más en opción) y una unidad de apoyo logístico. Fincantieri y Finmeccanica son los principales constructores (2,3 mil millones de euros para el primero y 1,2 mil millones de euros para el segundo).

El buque se llamará ITS Vulcano y tendrá una eslora total de 165 m. Su entrega está prevista para 2019.

Contará con un hospital a bordo, con salas de radiología y de análisis, un consultorio dental y una UVI con 12 camas. Además, el buque podrá transportar líquidos (diésel, jet fuel y agua potable) y sólidos (comida, kits de emergencia y munición) y dispondrá de sus propios medios de descarga a otros buques.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]