Un enorme iceberg de unos 5.000 km2 está a punto de desprenderse de la Antártida tras el avance de una enorme grieta que lo separará del continente.
Etiqueta "cambio climático"

En 2017 estará disponible un informe sobre el impacto de la regulación de emisiones de sulfuros del transporte marítimo.

El Comité de Protección de Medioambiente (MEPC) de la Organización Marítima Internacional ha aprobado los requisitos obligatorios para registrar e informar del consumo de fuel de los buques.

La contaminación atmosférica en el mar del Norte y el Báltico se ha reducido considerablemente un año después de la introducción de los estrictos límites de azufre en los combustibles marinos.

El pasado miércoles 2 de marzo, organizado por la Delegación en Cataluña del Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos, en la Facultad de Náutica de Barcelona, el Ingeniero Naval Don Emilio de las Heras impartió una conferencia sobre el Cambio Climático.

A enero de 2016, con datos de las principales agencias internacionales del clima, el calentamiento ya ha superado 1ºC.

Canadá,México y EE.UU. se reunieron el pasado 12 de febrero en Winnipeg,en el Encuentro de Ministros de Energía de Norteamérica para firmar el memorando de entendimiento (MoU) para Cambio Climático y Colaboración Energética,y presentaron la plataforma desde donde se puede acceder a la información energética de América del Norte.

La lucha global contra el cambio climático es una preocupación de todos los puertos europeos. Es por ello que la European Sea Ports Organisation (ESPO) ha decidido unirse a la coalición «Think Climate»,que se creó bajo el grupo de PIANC,la Asociación Mundial para la Infraestructura del Transporte Marítimo y Fluvial.

La OMI contribuye a los objetivos mundiales de reducción de los gases de efecto invernadero,reconociendo la importante necesidad de que el transporte marítimo internacional apoye los esfuerzos mundiales para mitigar las repercusiones del cambio climático. El transporte marítimo,aun siendo el menos contaminante por tonelada transportada por kilómetro,sigue representando el 2,2% de las emisiones antropógenas de CO2.