Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "aerogenerador"

Diseño de buques para la instalación de turbinas eólicas en alta mar

    Diseño de buques para la instalación de turbinas eólicas en alta mar

ULSTEIN se adjudica un contrato de diseño de buques para la instalación de turbinas eólicas en alta mar para Shanghai Electric y ZPMC

0 comment Leer artículo completo

Próximo parque eólico marino en Alemania

    Próximo parque eólico marino en Alemania

Siemens Gamesa ha cerrado un acuerdo con Orsted para el suministro de 242 MW en el parque eólico marino Gode Wind 3, ubicado en Alemania. 

0 comment Leer artículo completo

Avanza la fabricación de la plataforma eólica marina flotante DemoSATH en el Puerto de Bilbao

    Avanza la fabricación de la plataforma eólica marina flotante DemoSATH en el Puerto de Bilbao

Avanza la fabricación de la plataforma eólica marina flotante, DemoSATH, en el Puerto de Bilbao, estando más cerca del ensamblaje final.

0 comment Leer artículo completo

Nuevo prototipo de aerogenerador flotante marino

    Nuevo prototipo de aerogenerador flotante marino

Se desarrolla un prototipo de aerogenerador flotante marino, PivotBuoy, presentado en el puerto de Las Palmas se probará por PLOCAN

0 comment Leer artículo completo

Nuevo concepto de energía eólica flotante en Escocia

    Nuevo concepto de energía eólica flotante en Escocia

Equinor ha desarrollado un nuevo parque eólico flotante en Escocia, esto favorecerá a las cadenas de suministro locales.

0 comment Leer artículo completo

Instalado el último aerogenerador de Merkur

    Instalado el último aerogenerador de Merkur

Ya está instalado el último aerogenerador Haliade del parque eólico offshore Merkur, cuyas palas se fabricaron en Castellón. Cuando entre en operación, este parque eólico generará 1.750 GWh anuales.

0 comment Leer artículo completo

El primer aerogenerador offshore en España, cada vez más cerca

    El primer aerogenerador offshore en España, cada vez más cerca

El proyecto Elisa/Elican avanza con la llegada de la plataforma TIM a Canarias (Plocan), que servirá de apoyo a la instalación del aerogenerador offshore Elisa, el primero en ser instalado en España. Te mostramos cómo se transportó desde Galicia.

0 comment Leer artículo completo

El aerogenerador de 12 MW de GE se ensayará en Ore Catapult

    El aerogenerador de 12 MW de GE se ensayará en Ore Catapult

El nuevo aerogenerador de última generación Haliade-X de 12 MW será ensayado en las instalaciones de Ore Catapult en Reino Unido.

0 comment Leer artículo completo

Primer aerogenerador instalado en el parque eólico offshore Merkur

    Primer aerogenerador instalado en el parque eólico offshore Merkur

La jackup SeaFox 5 ya ha instalado el primer aerogenerador GE HaliadeTM de General Electric, en el parque eólico offshore Merkur, Alemania.

0 comment Leer artículo completo

GE construirá el aerogenerador offshore más potente del mundo

    GE construirá el aerogenerador offshore más potente del mundo

GE Renewable Energy ha anunciado su plan de desarrollar el aerogenerador offshore más potente del mundo: el modelo Haliade-X 12 MW. Con un generador de accionamiento directo de 12 MW y un factor de capacidad del 63%, generando un 45% más de energía que otros aerogeneradores que se encuentran hoy en el mercado.

0 comment Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]