Ya está instalado el último aerogenerador Haliade del parque eólico offshore Merkur, cuyas palas se fabricaron en Castellón. Cuando entre en operación, este parque eólico generará 1.750 GWh anuales.
Etiqueta "aerogenerador"

El proyecto Elisa/Elican avanza con la llegada de la plataforma TIM a Canarias (Plocan), que servirá de apoyo a la instalación del aerogenerador offshore Elisa, el primero en ser instalado en España. Te mostramos cómo se transportó desde Galicia.

El nuevo aerogenerador de última generación Haliade-X de 12 MW será ensayado en las instalaciones de Ore Catapult en Reino Unido.

La jackup SeaFox 5 ya ha instalado el primer aerogenerador GE HaliadeTM de General Electric, en el parque eólico offshore Merkur, Alemania.

GE Renewable Energy ha anunciado su plan de desarrollar el aerogenerador offshore más potente del mundo: el modelo Haliade-X 12 MW. Con un generador de accionamiento directo de 12 MW y un factor de capacidad del 63%, generando un 45% más de energía que otros aerogeneradores que se encuentran hoy en el mercado.

El aerogenerador offshore más potente del mundo, el modelo de Vestas de 9,5 MW, va a ser ensayado en el banco de prueba de la Universidad de Clemson, en EE.UU.

El primer aerogenerador offshore de General Electric, Haliade 150-6MW, ha sido instalado en el proyecto de demostración de China, Fujian Xinghua Gulf. No te pierdas el vídeo de GE que muestra cómo se construye e instala este modelo.

Os compartimos unos interesantes vídeos sobre la instalación de los aerogeneradores offshore y cómo se ve un aerogenerador desde dentro.

La torre telescópica de hormigón que soportará el aerogenerador del proyecto Elisa/Elican, ya ha llegado al puerto de Arinaga, Gran Canaria, transportado por ALE. Será el primer aerogenerador offshore instalado en España.

El nuevo aerogenerador offshore de Siemens Gamesa presenta tecnología direct drive SG 8.0-167 DD, con un diámetro de rotor de 167 metros. Las palas B82 ofrecen un área de barrido un 18% superior y un incremento del 20% en la producción anual de energía respecto a su predecesora, la SWT-7.0-154.