Diseño de buques para la instalación de turbinas eólicas en alta mar - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Diseño de buques para la instalación de turbinas eólicas en alta mar

Diseño de buques para la instalación de turbinas eólicas en alta mar
enero 28
11:25 2022

El astillero ZPMC (China) y Ulstein Design & Solutions AS firmaron el contrato de diseño de dos tipos de buques de operación de servicio (SOVs) para Shanghai Electric Windpower Group. 

Se trata de los primeros SOVs fabricados específicamente para el sector eólico marino chino.

Ulstein Design & Solutions y Shanghai Electric han unido sus fuerzas para ser los primeros en entrar en el segmento de operaciones y mantenimiento (O&M) de la energía eólica marina en China. 

Al tratarse de los primeros y más avanzados SOVs de China, el proceso de diseño se ha llevado a cabo basándose en la amplia experiencia de Ulstein en la práctica de O&M de parques eólicos marinos.

El primer proyecto SOV contiene dos diseños diferentes, ambos con las características de diseño icónicas de ULSTEIN, el X-BOW y el X-STERN

Con una acomodación de 60 POB y 100 POB respectivamente, estos diseños proporcionan un servicio de O&M de alta eficiencia, robustez y de última generación a los clientes finales. 

Ambos diseños se centrarán en la optimización de su capacidad operativa, capacidad y economía. Con las baterías instaladas, los buques dejarán una huella más ecológica al prestar servicio en el segmento de las energías renovables.

Líder del mercado de la energía eólica marina

La estrecha colaboración entre Ulstein, el astillero ZPMC y Shanghai Electric ha sentado una sólida base para los proyectos. 

Shanghai Electric es uno de los proveedores de aerogeneradores en alta mar en China, y con estos dos SOVs de categoría mundial, creemos que podemos aportar más valores a nuestros clientes y proporcionar un entorno de trabajo más seguro a nuestros colegas en el mar», según Shanghai Electric.

Un proyecto innovador en la eólica marina china

La cooperación con el astillero ZPMC se remonta a 2012, cuando se construyó allí el diseño de buque de carga pesada Ulstein DLS 4200, y actualmente, el proyecto JSD 6000.

DSL 4200

JSD 6000

Eslora

196,9 m

215,9 m

Manga

43,4 m

49,0 m

Calado

7,5 m

10,9 m

Velocidad

13 kn

12 kn

Acomodación

350 POB

399 POB

El uso de los SOVs mejorará notablemente la eficacia de las operaciones de servicio en los parques eólicos marinos de China, incluidas las fases de apoyo a la construcción y de operación y mantenimiento. 

Los dos diseños serán plataformas fiables y respetuosas con el medio ambiente y lugares de trabajo cómodos en el mar.

Se ha tenido muy en cuenta la necesidad de proporcionar a los técnicos un acceso seguro y sin escalas desde el buque a los aerogeneradores y garantizar un almacenamiento suficiente y una logística bien organizada a bordo de los buques.

Este contrato marca la entrada de Ulstein en el mercado eólico marino chino después de que el primer buque de apoyo dedicado a la eólica marina (Siem Moxie, ahora: Seaway Moxie) hiciera su entrada en el mercado europeo en 2014. 

En los años posteriores, Ulstein ha diseñado y construido varios otros buques de O&M para el mercado eólico marino europeo. 

Ulstein también ha desarrollado diseños de buques de O&M que cumplen con la Ley Jones para el mercado estadounidense. 

La entrada en el mercado chino y estadounidense, así como nuestra posición en el mercado europeo, no solo es un hito para cada mercado por separado, sino que supone un reconocimiento global de la capacidad de Ulstein en el segmento eólico marino.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]