Primer aerogenerador instalado en el parque eólico offshore Merkur | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer aerogenerador instalado en el parque eólico offshore Merkur

Primer aerogenerador instalado en el parque eólico offshore Merkur
marzo 09
12:00 2018

La jackup SeaFox 5 ya ha instalado el primer aerogenerador GE HaliadeTM de General Electric, en el parque eólico offshore Merkur, Alemania.

GE Renewable Energy ha anunciado la instalación de la primera turbina GE HaliadeTM 150-6MW en el parque eólico offshore Merkur, en Alemania.

El parque, de 396 MW, está ubicado aproximadamente a 35 km al norte de la isla de Borkum, en el mar del Norte.


El barco de instalación, la jackup SeaFox 5, navegó desde el puerto logístico de Merkur en Eemshaven, Países Bajos, transportando a bordo las palas, torres, nacelles y otros componentes necesarios para empezar la instalación de la primera turbina en el parque.

Se espera finalizar la instalación de todas las turbinas en septiembre de 2018, mientras los trabajos de puesta en servicio continuarán hasta final de año. Las nacelles, palas y torres restantes, serán trasladadas al puerto de Eemshaven hasta mitad de este verano, donde el equipo local realizarán los trabajos de pre-ensamblaje.

La jackup fue construida en 2012, tiene una eslora de 115,21 m, una manga de 49,98 m, y un calado de 9,5 m. Está autopropulsado y va equipado con posicionamiento dinámico DP2 para realizar operaciones de construcción, transporte, instalación, mantenimiento y servicios a pozos. Puede trabajar a profundidades de hasta 65 m, y la capacidad de su grúa es de 1.200 t. Además dispone de habilitación diseñada para alojar a 150 personas.

General Electric fue seleccionada en junio de 2015 por la compañía Merkur Offshore para entregar 66 aerogeneradores offshore del modelo HaliadeTM 150-6MW al que sería uno de los parques eólicos offshore más grandes de Alemania, capaz de generar alrededor de 1.750 MWh anualmente, suficiente para abastecer de energía a 500.000 hogares en la región.

El contrato incluye 10 años de servicio de operación y mantenimiento. Las nacelles fueron construidas en Saint-Nazaire, Francia; las palas en Castellón, por LM Wind Power, y las torres en Alemania y China.

Cómo se transporta una pala de aerogenerador por carretera



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]