Primer aerogenerador instalado en el parque eólico offshore Merkur | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer aerogenerador instalado en el parque eólico offshore Merkur

Primer aerogenerador instalado en el parque eólico offshore Merkur
marzo 09
12:00 2018

La jackup SeaFox 5 ya ha instalado el primer aerogenerador GE HaliadeTM de General Electric, en el parque eólico offshore Merkur, Alemania.

GE Renewable Energy ha anunciado la instalación de la primera turbina GE HaliadeTM 150-6MW en el parque eólico offshore Merkur, en Alemania.

El parque, de 396 MW, está ubicado aproximadamente a 35 km al norte de la isla de Borkum, en el mar del Norte.

El barco de instalación, la jackup SeaFox 5, navegó desde el puerto logístico de Merkur en Eemshaven, Países Bajos, transportando a bordo las palas, torres, nacelles y otros componentes necesarios para empezar la instalación de la primera turbina en el parque.

Se espera finalizar la instalación de todas las turbinas en septiembre de 2018, mientras los trabajos de puesta en servicio continuarán hasta final de año. Las nacelles, palas y torres restantes, serán trasladadas al puerto de Eemshaven hasta mitad de este verano, donde el equipo local realizarán los trabajos de pre-ensamblaje.

La jackup fue construida en 2012, tiene una eslora de 115,21 m, una manga de 49,98 m, y un calado de 9,5 m. Está autopropulsado y va equipado con posicionamiento dinámico DP2 para realizar operaciones de construcción, transporte, instalación, mantenimiento y servicios a pozos. Puede trabajar a profundidades de hasta 65 m, y la capacidad de su grúa es de 1.200 t. Además dispone de habilitación diseñada para alojar a 150 personas.

General Electric fue seleccionada en junio de 2015 por la compañía Merkur Offshore para entregar 66 aerogeneradores offshore del modelo HaliadeTM 150-6MW al que sería uno de los parques eólicos offshore más grandes de Alemania, capaz de generar alrededor de 1.750 MWh anualmente, suficiente para abastecer de energía a 500.000 hogares en la región.

El contrato incluye 10 años de servicio de operación y mantenimiento. Las nacelles fueron construidas en Saint-Nazaire, Francia; las palas en Castellón, por LM Wind Power, y las torres en Alemania y China.

Cómo se transporta una pala de aerogenerador por carretera

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]