Próximo parque eólico marino en Alemania - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Próximo parque eólico marino en Alemania

Próximo parque eólico marino en Alemania
enero 11
09:56 2022

Siemens Gamesa suministrará 242 MW para un proyecto eólico marino en Alemania 

Siemens Gamesa ha cerrado un acuerdo con el gigante energético danés Orsted para el suministro de 242 MW en el parque eólico marino Gode Wind 3, ubicado en Alemania. 

Situado a 40 km de la costa, al norte de la isla de Norderney, este parque estará equipado con 23 aerogeneradores del modelo SG 11.0-200 DD. Siemens Gamesa se encargará además de su mantenimiento durante cinco años. 

Las nacelles se fabricarán en la planta de Cuxhaven, lo que pone de manifiesto la creación de valor de la eólica marina en Alemania. 

Finalmente, está previsto que Gode Wind 3 entre en funcionamiento en 2024 y suministre energía limpia a unos 250.000 hogares alemanes. 

Este proyecto apoyará los objetivos renovables del nuevo gobierno de coalición alemán 

La confirmación de este pedido llega en un momento en el que el nuevo gobierno de coalición alemán ha aumentado considerablemente sus ambiciones renovables para 2045. 

El objetivo original de 20 GW instalados para 2030 se ha incrementado a 30 GW para 2030, y los objetivos para 2035 y 2045 se han elevado a 40 GW y 70 GW respectivamente. 

El aerogenerador marino SG 11.0-200 DD ofrece un alto grado de fiabilidad en los exigentes proyectos eólicos marinos. 

Es más, la máquina cuenta con un rotor de 200 metros de diámetro que utiliza palas de 97 metros de longitud. El acuerdo de proveedor preferente entre Siemens Gamesa y Ørsted para Gode Wind 3 se anunció el 4 de marzo de 2020.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]