Próximo parque eólico marino en Alemania | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Próximo parque eólico marino en Alemania

Próximo parque eólico marino en Alemania
enero 11
09:56 2022

Siemens Gamesa suministrará 242 MW para un proyecto eólico marino en Alemania 

Siemens Gamesa ha cerrado un acuerdo con el gigante energético danés Orsted para el suministro de 242 MW en el parque eólico marino Gode Wind 3, ubicado en Alemania. 

Situado a 40 km de la costa, al norte de la isla de Norderney, este parque estará equipado con 23 aerogeneradores del modelo SG 11.0-200 DD. Siemens Gamesa se encargará además de su mantenimiento durante cinco años. 

Las nacelles se fabricarán en la planta de Cuxhaven, lo que pone de manifiesto la creación de valor de la eólica marina en Alemania. 

Finalmente, está previsto que Gode Wind 3 entre en funcionamiento en 2024 y suministre energía limpia a unos 250.000 hogares alemanes. 

Este proyecto apoyará los objetivos renovables del nuevo gobierno de coalición alemán 

La confirmación de este pedido llega en un momento en el que el nuevo gobierno de coalición alemán ha aumentado considerablemente sus ambiciones renovables para 2045. 

El objetivo original de 20 GW instalados para 2030 se ha incrementado a 30 GW para 2030, y los objetivos para 2035 y 2045 se han elevado a 40 GW y 70 GW respectivamente. 

El aerogenerador marino SG 11.0-200 DD ofrece un alto grado de fiabilidad en los exigentes proyectos eólicos marinos. 

Es más, la máquina cuenta con un rotor de 200 metros de diámetro que utiliza palas de 97 metros de longitud. El acuerdo de proveedor preferente entre Siemens Gamesa y Ørsted para Gode Wind 3 se anunció el 4 de marzo de 2020.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]