Simulacro en Bilbao realizado por la DGMM | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Simulacro en Bilbao realizado por la DGMM

Simulacro en Bilbao realizado por la DGMM
noviembre 18
09:39 2022
Con el fin de mejorar la coordinación y la eficacia ante posibles emergencias por contaminación marina, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha realizado un simulacro en Bilbao.

El ejercicio ha simulado un accidente entre un buque de carga y un pesquero, con un vertido de 70 toneladas de fuel al mar y la evacuación de un herido. Y ha sido organizado por la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo. Con el objetivo de poner a prueba la capacidad de coordinación de medios y la gestión de la crisis ante una posible emergencia real, como establece el Sistema Nacional de Respuesta ante Contaminaciones Marinas.

Han participado un amplio operativo de medios marítimos y aéreos de Sasemar junto a medios de la Guardia Civil, la Ertzaintza, Cruz Roja y Vigilancia Aduanera.

Todo el simulacro se ha podido ver en directo desde la terminal de cruceros de la Autoridad Portuaria de Bilbao ante la presencia de autoridades y representantes de los organismos nacionales, autonómicos y locales que, de forma regular, participan en las emergencias marítimas que se producen en el País Vasco.


En dicho ejercicio se ha extendido una barrera anticontaminación desde el remolcador de salvamento «María de Maetzu», con la asistencia de salvamar «Alcyone» y medios aéros han evacuado a tierra al herido. Activando el gabinete de crisis el Plan Marítimo Nacional en situación 2 de emergencia.

Simulacro en Bilbao para mejorar la coordinación ante posibles emergencias de contaminación marina

Durante el año 2022 se han realizado en España un total de 12 simulacros con el objetivo de luchar contra la contaminación de nuestro espacio marino y más de 350 relacionados con el medioambiente.

María José Rallo del Olmo, Secretaria General de Transportes y Movilidad Urbana, ha destacado la importancia de este tipo de entrenamientos para que las respuestas ante una emergencia gocen de la eficacia necesaria para impedir una catástrofe o salvar una vida.

De izquierda a derecha: José Luis García Lena, Director de la Entidad Pública Empresarial Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar);  Denis Itxaso González, delegado del Gobierno del País Vasco; María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad; Benito Núñez Quintanilla, director general de la Marina Mercante y Ricardo Barkala, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao
Rescate de herido
Extensión de barrera anticontaminación


Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]