Ellen, el ferry eléctrico con mayor rango de autonomía del mundo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ellen, el ferry eléctrico con mayor rango de autonomía del mundo

Ellen, el ferry eléctrico con mayor rango de autonomía del mundo
julio 20
10:16 2022

Marine Business Line ha dado a conocer el ferry eléctrico Ellen, cuyo rango de autonomía es un hito mundial. Son 92 los kilómetros que puede navegar gracias a sus baterías eléctricas. Este ferry eléctrico libera cero emisiones de carbono, lo que supone una reducción del 24% de los costos respecto a un ferry diésel nuevo. Para su recorrido, navega 22 millas náuticas (40 kilómetros) y lo hace de puerto a puerto en las islas Ærø y Als en el sur de Dinamarca. Después de esta travesía es cuando recarga.

Proyecto E-Ferry

Ærø, que ha sido un pionera en energías verdes desde la década de los 80, tuvo la visión de usar los excedentes de energía renovable para alimentar un transbordador eléctrico. Esa visión se hizo realidad como parte del proyecto respaldado por la Unión Europea, E-Ferry. Gracias a ello, Ellen realiza traslados diarios habituales con esta forma de propulsión.

El 9 de junio este ferry batió un nuevo récord mundial al recorrer 50 millas náuticas, (equivalente a 92 kilómetros) con tan solo una sola carga de sus baterías. La recarga de las baterías se realiza en la isla de Ærø, donde la demanda de electricidad está totalmente cubierta por energía eólica, algo que hace que el proyecto sea completamente sostenible y verde.

En caso de que al ferry eléctrico se le suministrara energía mezclada, proveniente de la red danesa, todavía reduciría las emisiones de carbono en alrededor de 2,010 toneladas al año frente a las mejores alternativas tecnológicas.

Características de Ellen, el ferry eléctrico

  • Eslora: 60 m
  • Manga: 13 m
  • Peso: 757 tpm
  • Velocidad: 15,5 nudos (28 km/h)
  • Capacidad de pasajeros: 200 personas y 30 vehículos.

Ellen ahorra 2,520 toneladas de CO₂ por año en comparación con las mejores alternativas tecnológicas. Comparando con ferrys antiguos, son 4,000 las toneladas. También proporciona una alternativa comercial válida, ya que aun cuando los costos de construcción son más altos que los transbordadores convencionales, los costos operativos son significativamente más bajos, logrando un retorno de inversión entre los 5 y 8 años de operación.

Además de los beneficios ambientales, los pasajeros han mostrado su agradecimiento por la importante reducción de los niveles de ruido y las operaciones libres de smog, calificando los viajes a bordo de Ellen como extremadamente satisfactorios o muy satisfactorio en términos de seguridad, comodidad y tiempo de viaje reducido.

El fabricante, Ridzon shipyard, desea que se incluya el hito del buque eléctrico en el Récord Guiness.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]