Proyecto de ampliación de instalaciones en Astander | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto de ampliación de instalaciones en Astander

Proyecto de ampliación de instalaciones en Astander
febrero 18
00:00 2016

Supondrá una inversión de entre dos y tres millones de euros. La ampliación hasta los 34 m de manga,permitirá a Astander acoger a buques Panamax,con lo que aumentará la capacidad del astillero.

El proyecto,que en la actualidad se está redactando,tendrá que pasar por el trámite de las autorizaciones de los diversos organismos públicos implicados para licitar la oferta y posteriormente conceder la obra a alguna constructora. El reto de la compañía es llevar a cabo la obra sin paralizar la actividad del astillero,lo que sería inviable,y alternarlo con la reparación de barcos,para lo cual se estudiará en plantearlo en periodos concretos.

Martín valora como «trascendental» la iniciativa del astillero cántabro que permitirá aumentar la facturación y el empleo abriendo el abanico al 90 por ciento de los barcos que navegan por el mundo.


Jornada internacional

El director de Astander ha invitado a Martín a la jornada internacional para la reducción de emisiones de gases de escape en buques que se celebrará el próximo 10 de marzo en el hotel Sardinero de Santander,con la presencia de importantes armadores,fabricantes,y gasistas europeos. Esta jornada está organizada por Astander,por la delegación territorial en Cantabria del COIN y por la AINE,a raíz de las obras que el astillero cántabro ha llevado a cabo con Brittany Ferries para adaptar sus buques a la normativa europea de emisión de gases,ya que debido a esta reglamentación,los barcos que naveguen por aguas europeas,en las rutas delimitadas entre Brest (Francia) y el Báltico,tienen que tener unas emisiones de azufre inferiores al 0,1 por ciento. Astander ha sido el astillero que ha instalado en las embarcaciones de Brittany Ferries unos dispositivos que lavan los gases de escape,lo que les ha permitido colocarse en una posición de ventaja con respecto a la competencia en este tipo de obras que se están realizando en los astilleros europeos.

Astander es un astillero con más de cien años de historia,que dispone de dos diques secos,pudiendo albergar hasta el momento buques de hasta 230 m de eslora y 32 m de manga. Está dedicado a la reparación de buques y también a su transformación,un valor añadido que le hace diferenciarse de otros talleres navales.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]