Seaspan Shipyards construirá el nuevo rompehielos para la guardia costera canadiense | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Seaspan Shipyards construirá el nuevo rompehielos para la guardia costera canadiense

Seaspan Shipyards construirá el nuevo rompehielos para la guardia costera canadiense
junio 03
08:15 2021

Como parte de la Estrategia Nacional de Construcción Naval (NSS), el gobierno de Canadá, tal y como os contábamos hace tiempo, planea la construcción de seis nuevos buques.

Este programa ha sido denominado como Polar Icebreaker.

Próximamente se dará de baja, tras 60 años de servicio, el rompehielos más grande de Canadá, el CCGS Louis S. St-Laurent.

Por lo que es urgente comenzar a trabajar en el reemplazo que permitirá a la Guardia Costera canadiense seguir con las labores de patrullaje y protección de 243.000 km de costa.


Canadá cuenta con la línea costera nacional más larga del mundo, y casi el 70% de la misma se encuentra en el Ártico. 

Es fundamental para Canadá mantener el control y la supervisión de esta zona, llevar a cabo labores de apoyo a científicos y técnicos, garantizar la navegación marítima comercial entre otras labores.

Recientemente Canadá ha anunciado que será Seaspan Shipyards (Seaspan) quien diseñará y construirá uno de los nuevos rompehielos. 

Una buena noticia para este astillero de Vancouver que mantendrá los casi 1.400 puestos de trabajo entre trabajadores del astillero y de la industria auxiliar asociada.

En este proyecto de diseño y construcción participarán Geoa Design International de Terranova y Labrador and Heddle Shipyards de Ontario, junto con cientos de pequeñas y medianas empresas nacionales. 

De acuerdo con los objetivos de desarrollo económico e industrial de la NSS para construir y fortalecer el sector marino de Canadá, un estudio reciente ha indicado que por cada dólar gastado en la NSS en Seaspan, se agrega un dólar al PIB de Canadá. *

* Fuente: Estudio de impacto socioeconómico de Deloitte

Este rompehielos se construirá al mismo tiempo que el segundo buque de apoyo conjunto de la Real Armada Canadiense, el buque de mayor eslora jamás construido en Canadá, y el buque de investigación en ciencias oceánicas más grande y avanzado para la Guardia Costera canadiense.

Eslora150 m
Manga28 m
Tripulación + personal a bordo100 personas

Podéis ver aquí la galería de imágenes de la construcción del buque de apoyo conjunto.

Construcción del barco de investigación oceánica más moderno de Canadá



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]