Se pone en marcha el proyecto REDUSE-II | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se pone en marcha el proyecto REDUSE-II

Se pone en marcha el proyecto REDUSE-II
febrero 22
10:11 2022

El proyecto pondrá en marcha varias pruebas piloto en puertos españoles y analizará su viabilidad para escalarlo a nivel nacional

La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) ha puesto en marcha la continuación de su proyecto REDUSE (REDUSEII) para contribuir a la implantación futura de un modelo de gestión responsable de redes y aparejos de pesca.

Dicho proyecto, incorporará el criterio de la responsabilidad ampliada del productor para el tratamiento y procesamiento sostenible de materiales y promoviendo a todos los agentes involucrados en su ciclo de vida útil.

REDUSE-II implantará pilotos de modelos de gestión en varios puertos de nuestro país y medirá su impacto social, económico y medioambiental. 

Igualmente, definirá una estrategia con recomendaciones y mejores prácticas para extender estos sistemas al resto de puertos. 

El objetivo de estas pruebas piloto es garantizar que la nueva forma de gestión se puede escalar con un riesgo operacional mínimo y de forma económicamente sostenible.

REDUSE-II también desarrollará acciones de concienciación, sensibilización y colaboración de los actores marítimo-pesqueros en torno a esta problemática. Así como sobre la importancia del cumplimiento de la nueva normativa europea de plásticos, la Ley de residuos y el Pacto Verde.

El proyecto, que tendrá una duración de ocho meses, se desarrolla en colaboración con la Fundación Biodiversidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar.

Estará cofinanciado por el FEMP, que continuará promoviendo la economía circular para el aprovechamiento de la vida útil del aparejo en el sector pesquero. 

El proyecto REDUSE, concluyó que un protocolo común de gestión en los puertos pequeños españoles para el tratamiento de residuos de las artes de pesca incrementara la garantía de su gestión. 

Así como, determinó a priori que las artes pescas de nailon serán más fáciles de reciclar que las de polietileno de alta densidad.

El proyecto puede seguirse con los hashtags #REDUSEII #Pleamar #FEMP en las redes sociales de Cepesca

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]