El Clúster Náutico: análisis empresarial e impacto económico | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Clúster Náutico: análisis empresarial e impacto económico

El Clúster Náutico: análisis empresarial e impacto económico
julio 15
00:00 2015

El objetivo de este estudio,realizado por el Gabinete de Estudios Económicos e Infraestructuras de la Cambra de Comerç de Barcelona,es doble. Por un lado pretende delimitar el sector náutico en el área metropolitana y hacer una estimación de su impacto económico en términos de producción y ocupación,sobre el conjunto de la economía barcelonesa,y por otro analizar la actividad económica empresarial de los socios del Clúster e identificar las inversiones previstas por las empresas socias.

El estudio identifica a 305 empresas vinculadas al sector náutico en Barcelona,que suman un total de 2.115 trabajadores y una facturación agregada de 465 millones de euros. Una cifra que si se considera el impacto directo,indirecto e inducido,supone una actividad por valor de 836 millones de euros y alrededor de 8.300 puestos de trabajo.

En este informe solamente se ha considerado las empresas industriales y de servicios que realizan actividades 100% vinculadas al sector.

En lo que al Barcelona Clúster Nàutic se refiere,la entidad cuenta con 56 socios y facturan 180 M€ generando 2.650 puestos de trabajo,sumando directos e indirectos.

Se prevé que en los próximos tres años se realicen inversiones por un valor de 89,3 M€. De estas,las más importantes corresponden a Marina Barcelona 92 (con 38,5 millones),Marina Vella (30 millones) y Marina Port Vell (15 millones),que suman el 94% de las inversiones totales.

Se calcula que estas inversiones crearán 525 puestos de trabajo (directos e indirectos),una cifra que,en caso de tener en cuenta el impacto total,incrementaría hasta los 1.586 puestos de trabajo,con un impacto sobre la producción agregada del área metropolitana de 210 millones de euros.

De entre los socios que integran el Barcelona Clúster Nàutic y atendiendo a los diferentes ámbitos sectoriales –industrial; puertos y marines; institucional; servicios yacht y chárteres; otros servicios–,destaca como actividad más importante la industria,que agrupa 20 empresas,con 335 trabajadores y una facturación total de 82,9 millones de euros. Este ámbito,que comprende tanto la construcción como la reparación y mantenimiento de embarcaciones,representa casi la mitad de la facturación agregada (46%),los trabajadores (46%) y las inversiones (48%) del Clúster.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]